Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    El paisaje agrícola de Vélez, en la proyección de un Jardin Temático

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.416Mb)
    Date
    2014-08-08
    Author
    Artunduaga Collazos, Yeraldin
    Sandoval Galvis, Diego Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rojas Quiñones, Plutarco Eduardo / Director / Coautor
    Aragón Arévalo, Camilo Andrés / Seminarista
    Lozada Arocha, Armando / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Concebir un parque temático, como un jardín que representa la historia de un lugar arquitectónicamente, que consolide ese paisaje y esos procesos que ha tenido atreves de su historia. Naturaleza, Cultura y Arquitectura. Como concepto o principio para llegar a entender la arquitectura como la proyección del paisaje, abordamos el tema agrícola, la relación con el campo. Esto nos lleva a la pregunta ¿Cómo figurar un parque temático a partir del concepto del paisaje que articula el jardín con la agricultura? Llegando así nuevamente a la línea de investigación del taller, basado en la analogía, que nos permite buscar antecedentes, tanto arquitectónicos como teóricos, que nos reflejan la forma en que han sido resueltas algunas de nuestras preocupaciones, enfocadas en la técnica, actividad y el sitio. llegando así al libro el jardín de la metrópoli, abordándolo desde el tema de agricultura y paisaje, el cual habla sobre la integración de la agricultura en la ciudad, la representación por medio de parques o espacios libres que se convierten en áreas productivas dentro de la ciudad, dándoles un nuevo concepto a esos espacios libres, y que no solo se queden como esa imágenes desatadas de su verdadero sentido, que a su vez, estos espacios representen ese paisaje que existió en un momento, que simplemente fue desapareciendo por el crecimiento urbano. Como se habla en el capítulo del urbanismo del paisaje. El mundo natural como ese lugar ideal de un confort que no se encuentra en el mundo urbano. Como se aborda ese concepto de jardín arquitectónicamente o el estado de la cuestión, nos lleva a analizar diferentes proyectos que ya ha desarrollado los principios formales que se quieren vincular al proyecto de jardín con la agricultura, la forma en que se organizan atendiendo a distintos factores, en donde se puede evidenciar gran parte de esta organización se centra en la continuidad del paisaje que lo rodea.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1662
    Collections
    • Arquitectura [2037]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes