Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Parque líneal portuario Río Caqueta :recuperación urbana mediante la composición de la Ronda de protección del Río Caqueta

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (8.196Mb)
    Date
    2012-11-08
    Author
    Hurtado Paredes, Favian
    Lobatón Mora, Fabian
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    López Borbón, Walter / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo de grado pretende aplicar instrumentos urbanos de recomposición del territorio en el municipio de Puerto Guzmán inicialmente en el lugar más riesgoso para los habitantes de la zona urbana, como es la ronda de protección del rio Caquetá ubicada al nororiente del casco urbano; esta afluente ha deteriorado poco a poco parte de los terrenos que se encuentran a la orilla de este rio. El problema para los habitantes ubicados sobre la ronda hídrica son los derrumbes por erosión hasta llegar a poner en riesgo los predios localizados cerca del río. La Corporación Autónoma de la Amazonía (CORPOAMAZONÍA) ha establecido una ronda de protección de más de 30 metros desde la orilla del rio. Esto producirá una reducción por riesgos de inundación y contaminación por vertimiento de desechos líquidos y sólidos sobre el rio Caquetá por los desechos sanitarios, desechos orgánicos e inorgánicos que se botan de las edificaciones existentes que hay sobre dicha ronda. Aunque en el Plan de Ordenamiento Territorial POT; habla de las viviendas y predios que se deben reubicar, sin embargo no especifica cual será el punto en el que se localizarán estos predios. Entonces el primer problema que se deriva de la Ronda de protección es la reubicación de estas familias. En segunda instancia, la planificación de expansión urbana teniendo en cuenta que los predios que se retirarán de ese lugar son de gran importancia ya que en estos se desarrolla parte del comercio formal del municipio; además promueve el movimiento industrial y comercial portuario a las veredas ubicadas en cercanías del rio. Las viviendas y familias que se localizarán en las nuevas zonas de expansión planificadas para generar otro centro de comercio con el fin seguir manteniendo el comercio que se retirará de la zona anteriormente nombrada. Esta nueva zona comercial unirá el centro de comercio existente con la zona de comercio y transporte del municipio. Quedará localizada sobre la calle que conduce al hospital Jorge Guzmán, que es la salida del municipio hacia las veredas, inspecciones y corregimientos del sur del municipio, generando comercio a lo largo del separador vial Avenida Jorge Julio Guzmán. El objetivo de este trabajo es recuperar la ronda de protección y conservación del río Caquetá, la cual se encuentra ocupada a lo largo de la ronda por cerca de 80 viviendas que equivalen a 68,58 hectáreas, generando nuevas zonas de comercio a través de la expansión del municipio y los proyectos propuestos a lo largo y ancho del proyecto, y allí brindando espacios para esos predios y lugares de recreación para la población.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1652
    Collections
    • Arquitectura [2009]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes