Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorLópez Borbón, Walter / Director
dc.creatorHurtado Paredes, Favian
dc.creatorLobatón Mora, Fabian
dc.date.accessioned2018-08-06T02:45:15Z
dc.date.available2018-08-06T02:45:15Z
dc.date.issued2012-11-08
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1652
dc.description.abstractEste trabajo de grado pretende aplicar instrumentos urbanos de recomposición del territorio en el municipio de Puerto Guzmán inicialmente en el lugar más riesgoso para los habitantes de la zona urbana, como es la ronda de protección del rio Caquetá ubicada al nororiente del casco urbano; esta afluente ha deteriorado poco a poco parte de los terrenos que se encuentran a la orilla de este rio. El problema para los habitantes ubicados sobre la ronda hídrica son los derrumbes por erosión hasta llegar a poner en riesgo los predios localizados cerca del río. La Corporación Autónoma de la Amazonía (CORPOAMAZONÍA) ha establecido una ronda de protección de más de 30 metros desde la orilla del rio. Esto producirá una reducción por riesgos de inundación y contaminación por vertimiento de desechos líquidos y sólidos sobre el rio Caquetá por los desechos sanitarios, desechos orgánicos e inorgánicos que se botan de las edificaciones existentes que hay sobre dicha ronda. Aunque en el Plan de Ordenamiento Territorial POT; habla de las viviendas y predios que se deben reubicar, sin embargo no especifica cual será el punto en el que se localizarán estos predios. Entonces el primer problema que se deriva de la Ronda de protección es la reubicación de estas familias. En segunda instancia, la planificación de expansión urbana teniendo en cuenta que los predios que se retirarán de ese lugar son de gran importancia ya que en estos se desarrolla parte del comercio formal del municipio; además promueve el movimiento industrial y comercial portuario a las veredas ubicadas en cercanías del rio. Las viviendas y familias que se localizarán en las nuevas zonas de expansión planificadas para generar otro centro de comercio con el fin seguir manteniendo el comercio que se retirará de la zona anteriormente nombrada. Esta nueva zona comercial unirá el centro de comercio existente con la zona de comercio y transporte del municipio. Quedará localizada sobre la calle que conduce al hospital Jorge Guzmán, que es la salida del municipio hacia las veredas, inspecciones y corregimientos del sur del municipio, generando comercio a lo largo del separador vial Avenida Jorge Julio Guzmán. El objetivo de este trabajo es recuperar la ronda de protección y conservación del río Caquetá, la cual se encuentra ocupada a lo largo de la ronda por cerca de 80 viviendas que equivalen a 68,58 hectáreas, generando nuevas zonas de comercio a través de la expansión del municipio y los proyectos propuestos a lo largo y ancho del proyecto, y allí brindando espacios para esos predios y lugares de recreación para la población.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectParques
dc.subjectUrbanismo
dc.titleParque líneal portuario Río Caqueta :recuperación urbana mediante la composición de la Ronda de protección del Río Caqueta
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.publisher.programArquitectura
dc.publisher.departmentFacultad de Arquitectura y Artes.


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record