- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Central de transporte terrestre de bajo impacto urbano paisajístico y ambiental en urbes en proceso de desarrollo

View/ Open
Date
2012-11-15Author
Medicis Cubillos, Omar Andrés
Rozo Perdomo, Sergio Alfonso
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Maya Quintero, Ramiro / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
“Transporte puede realizarse de muy diversas maneras, aunque normalmente la idea de transporte se relaciona con la de medios de transporte, es decir, aquellos vehículos que sirven para transportar o trasladar personas u objetos”1. Y si nos entramos en nuestro territorio y en contexto sobre el estudio de este proyecto, “Colombia le apuestaa la característicade poder contar con un importante número de centros urbanos y productivos todo el territorio nacional. Por esta razón, y a pesar de contar con el privilegio de tener un doble acceso marítimo, la infraestructura de transporte (no está especialmente preparada la infraestructura vial y equipamientos ordenadores) debería tratar de garantizar una rápida y eficiente movilización de los grandes volúmenes de pasajeros desde los centros urbanos hacia los centros de consumo que lo requieran (…)” 2, generando unreactivación comercialviendo al individuo como un bien.
Por esta razón Mocoa como escenario por ser una población que al haber estado en un aislamiento regional, se vio estancada en su desarrollo económico, pero con un crecimiento rico culturalmente por el mismo encierro regional; le apuesta a la explotación de sus riquezas, con proyectos puntuales en el ámbito del transporte, como ente integrador al territorio nacional.
Así el presente documento destaca la importancia de la imagen urbana como desarrollo social, creando una conciencia ciudadana propia, por medio de proyectos físicos,pero estos se deben tener conceptos de la responsables con su entorno, tales como la mimesis y la sostenibilidad, que se apropian del territorio lo modifican y lo engrandecen en todos los ámbitos, sociales, culturales y económicos.
Collections
- Arquitectura [2186]