- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Diseño, ensamble y calibración del equipo para obtención del limite liquido y plástico mediante el penetrometro de cono modificado para la norma BS-1377-

View/ Open
Date
2017-02-01Author
Rodriguez Carvajal, Maria Camila
Benavides, Luis
Gil Reuto, Diego Alejandro
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo se enfoca en el ensamble y calibración del penetrómetro de cono
modificado, en justificar y aclarar la efectividad de este ensayo para así complementar el de
Casagrande para halla los límites de Atterberg basándose en los posibles métodos alternos
que se podrían usar para determinar el limite líquido y limite plástico de un suelo. Para esto se
recolectaron muestras de suelo de caolín y arcilla, tratando de tener una muestra
representativa de estos, para ensayarlos por los métodos tradicionales. Para obtener los límites
de Atterberg es necesario hacer dos ensayos distintos uno para determinar el límite líquido y
otro para obtener el limite plástico. Se quiere demostrar que empleando dos conos de diferente
peso y con base en los resultados de los ensayos de límite líquido con el penetrómetro de cono
se puede obtener el límite líquido y el índice de plasticidad en un solo ensayo. Esta forma de
obtener los límites de Atterberg, reduce el tiempo de ejecución de los ensayos porque siendo el
cono un ensayo estático en el que el operador tiene menor influencia, los resultados son más
repetibles. En la elaboración del ensayo del límite líquido y el límite plástico por el penetrómetro
de cono mediante la norma BS-1377-2/1990 se usara los suelos ya mencionados, en donde se
considera la consistencia de un suelo que disminuirá o aumentara dependiendo de la cantidad
de su componente líquido, una vez disminuida la humedad en el suelo arcilloso líquido, pasara
a estado plástico. Además debido a la sensitividad en la técnica por parte del operador al
realizar el proceso para la obtención del límite liquido por el método de Casagrande y la
cantidad de errores en la ejecución, mediante varios sondeos se probara que hacer los
ensayos de límite líquido y límite plástico por el método del penetrómetro de cono es la mejor
opción. This article focuses primarily on the assembly and calibration of the penetrometer modified
cone, to justify and clarify the effectiveness of this test in order to complement the Casagrande
to found the Atterberg limits based on possible alternative methods that could be used to
determine the liquid limit and plastic limit of a soil. For this soil samples were collected kaolin
and clay, trying to have a representative sample of these, to test them by traditional methods.
For Atterberg limits it is necessary to make two separate tests one to determine the liquid limit
and one for the plastic limit. It wants to show that using two cones of different weight and based
on the results of tests of liquid limit with cone penetrometer can obtain the liquid limit and the
plasticity index in a single assay. This way to get Atterberg limits, reduces the runtime of the
tests because the cone being a static test in which the operator has less influence, the results
are more repeatable. In developing the test liquid limit and plastic limit by cone penetrometer by
BS-1377-2 / 1990 standard the aforementioned soil was used, where it is considered the
consistency of a soil it will decrease or increase depending on the amount of the liquid
component, decreased once the liquid moisture in clayey soil, happen to plastic state.
Furthermore due to the sensitivity in operator technique to perform the assay of obtaining liquid
limit by the method of assay Casagrande and the number of errors in execution, through various
tests it was proven to do testing liquid limit and limit the plastic cone penetrometer method is the
best choice
Collections
- Ingeniería Civil [470]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Inmersión del espacio público en el objeto arquitectónico interior - exterior
Diaz Chacón, Hernán David (2020-11-26)La división que existe entre interior y exterior, proyecto arquitectónico y espacio público se ve muy marcada al momento de concebir la arquitectura en nuevos edificios. Mediante la difuminación del límite se afianzará la ... -
Arquitectura Límites intangibles : vinculación activa de un espacio colectivo
Chinchilla Solano, Daniel Humberto; Medina Diaz, Sebastian Andres; Ramos Rodríguez, Alejandro; Velásquez Rodríguez, Norelly Paola (Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-07-06)Esta investigación tiene como propósito desarrollar un modelo arquitectónico a partir de unas estrategias basadas en el concepto de Límite, entendido como un elemento que determina el principio y la intención de un ... -
Modelación numérica de las laderas inestables del sector Altos de La Estancia en Ciudad Bolívar, Bogotá D.C.
Sandoval Montealegre, Néstor Fabián (Universidad Piloto de ColombiaIngeniería CivilFacultad de Ingenierías., 2016-05-16)El denominado sector de Altos de la Estancia es uno de los espacios en los que la administración del distrito capital más esfuerzos ha centrado, pues, 20 años de actividad del proceso inestable urbano de mayor extensión ...