Ingeniería Civil
Browse by
Recent Submissions
-
Sensor ultrasónico para administrar el recurso hídrico
(2020-12-02)Como una medida de administración para garantizar la reserva de agua que se encuentran en los tanques de almacenamiento, se presenta un sistema ultrasónico que permita cuantificar en tiempo real los volúmenes de agua de ... -
Matriz multicriterio para la toma de decisiones en la instalación de tuberías generales de alcantarillado mediante los métodos sin zanja y a zanja abierta
(2020)El presente proyecto consta de una matriz multicriterio que permite realizar un análisis técnico, ambiental y social sobre la metodología a utilizar en la instalación de tuberías de alcantarillado, para esto se asignó un ... -
Guía 001 del RAS aplicada al municipio de Nariño Cundinamarca
(2003)El objeto de esta guía es facilitar el uso y la aplicación del Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS en sus diferentes títulos. Se espera que con estas nuevas herramientas se mejore la ... -
Análisis técnico y económico de la implementación de dispositivos ahorradores de agua en proyectos de vivienda de interés social
(2003)La necesidad de un adecuado aprovechamiento de los recursos hídricos, han desarrollado tecnologías que regulan su consumo, entre los que se encuentran los dispositivos ahorradores de agua, los cuales se instalan en los ... -
Precios paramétricos para carreteras con base en la experiencia
(2004)En este trabajo de grado se estudiaran contratos ejecutados por el INVIAS, para comparar sus costos con los del documento “Estructura de costos para proyectos de carreteras” , y así poder validar la información suministrada ... -
Manual instructivo para desarrollar proyectos de vivienda de interés social
(2002)Mediante el desarrollo del manual instructivo para desarrollar proyectos de vivienda de interés social, se pretende conocer los diferentes procesos y actividades que genera los trámites pertinentes. El manual instructivo ... -
Evaluación de la aplicación del sistema constructivo outinord para las edificaciones de vivienda de interés social
(2003)Lo clave de este sistema es la distribución del personal, el uso adecuado de los insumos manteniendo bajos desperdicios ya demás una perfecta modulación de la formaleta. Al sacar a licitar la estructura en sí, se requerían ... -
Exploración de sistemas constructivos para aplicarlos en viviendas de interés social
(2003)El área de estudio de vivienda de interés social se ha venido trabajando hace muchos años arrojando unos resultados satisfactorios de acuerdo a los avances a los que se ha podido llegar, pero se debe seguir trabajando en ... -
Valoración y unificación de criterios de diseño de pavimentos de vías internas de proyectos de viviendas de interés social o prioritario
(2003)La monografía que se desarrolló a continuación tuvo como objetivo principal. Ofrecer una solución para la disminución en costos para la construcción de vías internas de vivienda de interés social o prioritaria. Para el ... -
Procesos de fabricación del adobe y la diferencia de costos frente al ladrillo
(2004)La elaboración de este proyecto, se demuestra que el adobe es una de las alternativas eficientes para la construcción de vivienda en el país. Se hace un análisis detallado de los todos los aspectos que puedan influir ... -
Análisis de correlación en ensayos destructivos y no destructivos del concreto
(2005)El estudio está compuesto de toda una serie de etapas y procedimientos supervisadas por los entes patrocinadores del proyecto. El proceso empieza con la elaboración de cilindros, el cual fue realizado en el laboratorio de ... -
Análisis comparativo de construcciones con diferentes sistemas de placas de entrepiso : caso de estudio : lámina colaborante
(2006)El presente documento trató de recopilar los datos más importantes en lo que tiene que ver con dos sistemas alternativos de construcción, para poder identificar el sistema más conveniente de acuerdo con las características ... -
Control de fisuramiento de muros en construcciones en concreto industrializado
(2006)Después de una detallada investigación se pudo comprobar que las fisuras proceden de diversas causas y aunque son inherentes al concreto, los procesos de retracción por fraguado, exhudación y demás que inducen la aparición ... -
Especificaciones y elementos técnicos para la construcción de viviendas de interés social para personas con movilidad reducida
(2010)Una vivienda diseñada o adaptada para las personas con movilidad reducida puede resultar algo complejo si no se tienen presentes las necesidades funcionales del usuario, principalmente si dicha vivienda es de interés ... -
Impacto real de la seguridad industrial en las empresas constructoras
(2006)El estudio “impacto real de la seguridad industrial a las empresas constructoras” se baso en un tema de vital importancia en la vida de la Ingeniería, como lo es la seguridad industrial; se analizo la política de seguridad ... -
Adición de cenizas volantes para sistemas outinord en construcción de vivienda interés social fase I y II
(2004)Esta investigación se basa en el análisis realizado a mezclas de concreto para sistemas de construcción tipo outinord de 175 Kg/cm2 y 210 Kg/cm2 de resistencia a la compresión; en la actualidad estos diseños de concreto ... -
Ensayos estructurales en la madera Urapan, diseño y evaluación de costos en un proyecto de vivienda de interés social para la Sabana de Bogotá
(2004)La situación colombiana es dramática por causa de conflictos internos que se viven día a día. Esto ha generado a través de los tiempos un incremento de personas desplazadas las cuales originan a su vez una tasa de crecimiento ... -
Parámetros que involucran el modelo financiero en las concesiones viales de primera y segunda generación
(2005)Las concesiones viales han presentado un proceso evolutivo desde 1993 a través de unas generaciones en las cuales se han otorgado un serie de proyectos, proceso al cual se le realizo una descripción y análisis conceptual ... -
Catastro de redes de alcantarillado para el municipio de Ricaurte Cundinamarca
(2005)En los últimos años el país ha tomado conciencia de la importancia de modernizar sus instituciones y tener una visión futurista; en este desarrollo los municipios juegan un papel muy importante, pues son la base del progreso ...