Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    La prolongación de la experiencia del límite :Bacata centro de atención para el adulto mayor

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (5.878Mb)
    Date
    2018
    Author
    Buitrago Porras, Angie Kimberly
    Pedraza Guerrero, Ana María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Giraldo Rios, Hernando / Director
    Pinzón Riaño, Francisco Javier / Codirector
    Gutiérrez Carmona, Nidia / Asesora Urbanismo
    Barbosa Páez, Juan Antonio / Asesor Tecnología
    Bolaños Silva, Tomás / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento desarrolla la idea titulada “La prolongación de la experiencia del límite” materializada en un centro de atención para el adulto mayor, ubicado en el municipio de Funza, Cundinamarca. El estudio determina que la arquitectura puede prolongar la experiencia del límite de la vida de los adultos mayores, manifestado en el equipamiento diseñado para suplir las necesidades básicas de los mismos. Esto se evidencia en la recolección de datos obtenidos, conociendo así la falta de planeación y de espacios sobre el desarrollo de la ciudad a través de los años, ya que estos presentan la ausencia de aprovechamiento para las personas de tercera edad, cuestionando, ¿El diseño interior y exterior del equipamiento puede ayudar a la prolongación de la experiencia del límite con atención para el adulto mayor? Planteando como: Objetivo general: diseñar un equipamiento, centro de atención para el adulto mayor el cual prolongue el rompimiento del límite interior – exterior del mismo proyecto arquitectónico. El proyecto es desarrollado en cuatro objetivos específicos. Plantear un programa arquitectónico de acuerdo a las necesidades que requiere un centro de atención para adulto mayor.  Proponer un diseño que juegue con las visuales exteriores - interiores y a su vez rompa el límite en cuanto la inclusión – exclusión del adulto en la y lo haga sentirse a su vez protegido y participe.  Diseñar espacios internos de uso común que hagan posible y grato la integración del adulto mayor con la ciudad.  Proponer zonas con actividades agrícolas especificas aprovechando así la vocación inherente del adulto mayor. 9 Hipótesis: Vamos a generar una articulación arquitectónica creando un dinamismo entre el interior y el exterior para incentivar la actividad urbana en el espacio público dentro del proyecto. El diseño de este proyecto tiene como prioridad principal la comodidad del adulto mayor
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9131
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes