- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño Gráfico
- View Item
'Copito Tití'

View/ Open
Date
2015-02-16Author
Mesa Barco, Daniela María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rey Amaya, Narda Yubelli / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
El Mono tití cabeciblanco (Sanguinus oedipus), especie endémica y en peligro crítico
de extinción en Colombia, es una de las especies que tiene muchas similitudes con el
ser humano, en cuanto a su núcleo familiar
conformado por padre, madre e hijos, donde
al igual que las personas, todos en la familia
se ayudan entre si, los niños aprenden a
caminar y hablar igual que sus padres, la
familia del tití enseña a sus crías su propio
idioma, alimentación y cómo comportarse.
Este proyecto involucra el tema del maltrato
y tráfico animal, donde se ven afectadas varias especies silvestres en vías de extinción
como el mono tití cabeciblanco, siendo
usadas como mercancía, destinadas a ser
mascotas o adornos en hogares lejanos
de su hábitat natural. Existe maltrato en el
momento en el que el ser humano decide
capturar al animal, alejándolo de su familia,
Sección I Fundamentos de Investigación
1. Introducción
en algunas ocasiones las personas tiene
que matar algunos integrantes para poder
sacar las crías. La deforestación de los bosques y hábitats de las especies silvestres es
otro factor importante del porque están en
peligro tanto los animales como el ecosistema. Estos comportamientos son evidencia
de la falta de empatía por parte de las personas que cometen estos actos donde no
existe para ellos los términos de protección,
sensibilización y responsabilidad ambiental.
Collections
- Diseño Gráfico [222]