- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Percepción de los estudiantes de medicina sobre la clase de semiología del ciclo de ciencias básicas como base para la adquisición de competencias que les permitan realizar examen fisico en la consulta externa de ginecología

View/ Open
Date
2020Author
Arenas Rodríguez, Vanessa
Otálora Gallego, María Camila
Abril Galeano, Giovanni Enrique
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
García Serna, Jaime Alberto / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
De acuerdo a Kolb (1984) existe un modelo de aprendizaje basado en la experiencia el cual sugiere que se debe procesar y trabajar la información para lograr un aprendizaje efectivo. Según esta teoría, el estudiante puede partir de una experiencia directa y concreta, o bien de una experiencia abstracto. Dichas experiencias se transforman en conocimiento mediante la reflexión o la experimentación de forma activa (alumno reflexivo y alumno pragmático respectivamente). Bajo esta teoría, el alumno, independientemente de su estilo, debe pasar a través de 4 fases para lograr un aprendizaje óptimo. Un buen modelo para entender las competencias clínicas es el propuesto por Miller que estructura la competencia clínica en 4 escalones: saber, saber cómo, mostrar cómo y el hacer.
El ambiente de aprendizaje es un aspecto importante que debe ser considerado en la educación médica al analizar los currículos. La encuesta DREEM (Dundee Ready Education Environment Measure) ha sido reconocida como el instrumento más válido y fiable para medir el ambiente de aprendizaje en la educación médica de pregrado.
Por medio del presente trabajo se pretende conocer la percepción que tienen los estudiantes de medicina frente a la adquisición de conocimientos básicos que les permitan cursar el ciclo clínico de manera satisfactoria, en el contexto de un currículum de medicina fraccionado.
Collections
The following license files are associated with this item: