Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño Gráfico
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño Gráfico
    • View Item

    El diseñador gráfico en formación y su compromiso de proteger el medio ambiente usando un e-book piloto

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (16.70Mb)
    Date
    2015-10-16
    Author
    Español Teatino, Angela Sofia
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El principal objetivo de este Trabajo de Grado es el interés de su autora, Ángela Español Teatino, de proteger el Planeta tierra de la contaminación ambiental causada por quienes estudian Diseño Gráfico en las universidades, particularmente en la Universidad Piloto de Colombia. El problema ambiental amenaza la supervivencia de los seres vivos y de la especie humana. El hombre ha alterado el ciclo natural de los ecosistemas y es el autor del daño al medio ambiente. Los medios alertan permanentemente sobre este proceso para que la sociedad tome conciencia y en su diario vivir proteja los recursos naturales y evite actos que contaminen el planeta. Es urgente que quienes están vinculados al diseño gráfico en Colombia y en cualquier parte del mundo no malgasten el papel ni los elementos requeridos en su quehacer, como tintas, temperas, óleos, barnices, marcadores, crayolas, esferos, cartones y otros, cuyos residuos al ser enviados a la basura terminan dañando las fuentes hídricas que al convertirse en aguas freáticas contaminan los hontanares perjudicando la agricultura y las comunidades rurales. La autora de esta Tesis vislumbra como solución la utilización de E-Book que como libros digitales no requieren de recursos materiales y por su inmediatez se puede a través de ellos difundir sus mensajes a todas las naciones del mundo, para que todos los habitantes de la tierra comiencen seriamente a contrarrestar la contaminación. Y son precisamente los Diseñadores Gráficos en formación los que están llamados a adquirir este compromiso con el medio ambiente, actuando con responsabilidad desde ya, en su diario vivir y durante el ejercicio de su profesión cuando obtengan su título. Surge como necesidad imperiosa la elaboración de un E-Book sobre medio ambiente que explique con claridad el daño permanente y acelerado que sufren la atmósfera, las diferentes capas de la tierra, los mares, los ríos, las lagunas, la vegetación y la fauna, así como la salud de los niños, de las mujeres, de las madres, de las señoras embarazadas, de los niños y niñas que están en sus vientres, de los hombres maduros y de los ancianos que carecen de una resistencia ante las amenazas de los ecosistemas contaminados. Por todo lo anterior, ese E-Book sobre el medio ambiente, debe enseñar a todos los seres humanos cómo proceder, cómo proteger la tierra cada día, cómo protegerse a sí mismo, y cómo proteger a todos los seres humanos contribuyendo a crear hábitos y a alcanzar una verdadera responsabilidad ambiental.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/954
    Collections
    • Diseño Gráfico [211]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes