Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    El papel de las cajas de compensación familiar en la promoción y desarrollo de vivienda de interés social rural (Comcaja)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.013Mb)
    Anexo 1 (209.2Kb)
    Anexo 2 (646.8Kb)
    Gráfico Banco Agrario (102Kb)
    Gráfico de COMCAJA (83.5Kb)
    Gráfico Economía (22Kb)
    Gráficos Generales (136.5Kb)
    OD Léame (6.199Kb)
    Presentación del Trabajo de Grado (1.105Mb)
    Date
    2002
    Author
    Russi Martín, Luis Alejandro
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Puello, Amauri / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El continuo desplazamiento de la Población Campesina hacia las grandes ciudades, refleja el olvido al que ha estado sometido desde mucho tiempo el sector rural, no solo por la violencia causada por la desigualdad social, la falta de oportunidades que permitan el crecimiento del sector primario de la economía, la falta de visión del Gobierno Nacional desconociendo la importancia de este sector, ha dado como resultado que el campesino Colombiano se volqueé a las grandes ciudades en busca de un nuevo y mejor horizonte para el y su familia. Los Departamentos de Chocó, Caldas, Quindío y Córdoba son los que se ven más afectados por la carencia de vivienda adecuada, habitación y Saneamiento básico, según el censo realizado en 1993 por el Departamento Nacional de Estadística DANE. Conciente de esto el Gobierno Nacional crea mediante la ley 101 de 1993, la primera y única Caja de Compensación Familiar Campesina (COMCAJA), cuyo objetivo primordial es el sector primario de la economía, su comportamiento ha sido muy importante puesto que en 1996 entregó 291subsidios en 11 Departamentos, en 1997 entregó 483 subsidios a 9 Departamentos del país, en 1998 otorga subsidios a 19 Departamentos, en 1999 la cobertura es casi total ya que alcanza a otorgar a 22 Departamentos 916 subsidios de Vivienda de Interés social, desafortunadamente en el año 2000 no se asignan subsidios por los continuos cambios en la política de Vivienda de Interés Social y a políticas internas de COMCAJA, en el 2001 se continua con el proceso. En varias oportunidades apoyada y respaldada por El Banco Agrario, unen esfuerzos para combatir las necesidades provocadas por esos años de negligencia Gubernamental y al deficiente gestión de las demás caja de compensación en el área rural, creando alternativas de inversión en los departamentos para resolver las necesidades de la Población Campesina, coordinando y gestionando los requisitos que necesitan el público objeto de estos programas, este trabajo pretende mostrar los avances que en materia de Vivienda de Interés Social se ha venido adelantando y ejecutando, desde la creación de estas entidades. Se identificaran los actores que intervienen en este programa –VIS rural- la interacción de éstos mediante el plan Alcaldías y de esta manera volverse más competitivos no solo en el mercado sino que actuando en equipo dar la solución a los problemas de Vivienda de Interés Social y Saneamiento básico de los beneficiarios Se hace mención especial al Banco Agrario puesto que es un actor importante en la solución de los problemas de Vivienda y Saneamiento básico de la población campesina, su desempeño desde su creación y los subsidios entregados en 1999, 2000 y 2001. Ésta investigación se realizó visitando a las entidades que intervienen directamente en la reglamentación de las leyes que conforman la política de Vivienda de Vivienda de Interés Social, éstas son: El Ministerio de Desarrollo Económico, La Superintendencia de Subsidio Familiar, Ministerio de Agricultura, El Banco Agrario y La Caja de Compensación Familiar COMCAJA. Se recolecto la información que trata sobre los mecanismos que emplea la Caja de Compensación –COMCAJA- para asignar subsidios a los afiliados a ésta, también se examinó las funciones del Banco Agrario como ente gubernamental que se dirige a la población campesina que no cuenta con los servicios de una Caja de Compensación. La compilación de la información que compone este trabajo, es motivada por la ausencia de información acerca del papel de las cajas de compensación en la promoción y desarrollo de vivienda de interés social rural.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9419
    Collections
    • Ingeniería Civil [470]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Condiciones de diseño como propuesta de una vivienda de interes social digna y segura de acuerdo a estandares internacionales vigentes a partir de la comparación de cuatro sistemas implementados a nivel nacional 

      Gama Paez, Sarah Patricia; Gonzalez Mogollon, Lina Tatiana (Universidad Piloto de ColombiaIngeniería  CivilFacultad de Ingenierías., 2015-07-07)
      En Colombia el crecimiento masivo de la población y el aumento de los habitantes carentes de vivienda, han generado un problemática social, un déficit habitacional que aborda temas cuantitativos y cualitativos donde el ...
    • "Conjunto de uso mixto" urbanización y espacio comercial y empresarial "Zaricolas" 

      Defrancisco, Julian (2006)
      Teniendo en cuenta que la vivienda en Colombia ha pasado por diferentes etapas, este proyecto reconoce la necesidad de orientar su diseño hacia una visión más compleja del de su uso residencial, para así crear una propuesta ...
    • Las organizaciones sociales como gestoras de vivienda de interés social en el municipio de Girardot-Cundinamarca 

      Sáenz Trujillo, Mireya (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-03-07)
      Este documento aborda, de manera exhaustiva,el rol que han jugado LAS ORGANIZACIONES SOCIALES COMO GESTORAS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE GIRARDOT, CUNDINAMARCA en el lapso de los últimos 20 años. La ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes