- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Condiciones de diseño como propuesta de una vivienda de interes social digna y segura de acuerdo a estandares internacionales vigentes a partir de la comparación de cuatro sistemas implementados a nivel nacional

View/ Open
Date
2015-07-07Author
Gama Paez, Sarah Patricia
Gonzalez Mogollon, Lina Tatiana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Torres Aranda, Camilo Alberto / Director
Aldana Gonzalez, Sara Teresa / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
En Colombia el crecimiento masivo de la población y el aumento de los habitantes carentes de
vivienda, han generado un problemática social, un déficit habitacional que aborda temas
cuantitativos y cualitativos donde el gobierno ha optado por atender estas necesidades con la
ejecución de proyectos a gran escala de vivienda de interés social. La vivienda de interés social
se ha postulado como un factor importante en la reactivación de la economía del país; sin
embargo, la normativa nacional existente genera una dinámica disfuncional y un entorno mínimo
favorable, ya que el modelo estándar implementado restringe parámetros y áreas internas de la
vivienda que llevan a la reducción de un espacio óptimo para sus moradores. Estas falencias
desencadenan exclusión social, modos de vida inaceptables y recursos limitados en la calidad del
producto final. Por lo tanto, la investigación se enfoca en evaluar estándares de diseño a nivel
internacional para la implementación en la vivienda de interés social con un concepto de
habitabilidad y seguridad estructural que integre parámetros de un hábitat digno y seguro para la
población más vulnerable en la ciudad, con el objetivo de brindar condiciones que suplan las
necesidades existente en cada uno de los hogares que harán parte de estos proyectos. In Colombia the massive population growth and increased housing underserved population,
social problems have generated a housing shortage quantitative and qualitative addresses issues
where the government has chosen to address these needs with the implementation of large-scale
projects of affordable housing. The social housing has been postulated as a major factor in
reviving the economy; however, existing national legislation creates a dysfunctional dynamic
environment and a favorable minimum, as the standard model implemented restricts internal
parameters and living areas leading to reduction of an optimal space for its inhabitants. These
flaws trigger social exclusion, unacceptable lifestyles and limited quality of the final product
resources. Therefore, the research focuses on evaluating design standards at international level
for implementation in social housing with a concept of habitability and security that integrates
structural parameters and secure decent housing for the most vulnerable population in the city ,
aiming to provide conditions that will meet the existing needs in each of the homes that will be
part of these projects
Collections
- Ingeniería Civil [481]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
"Conjunto de uso mixto" urbanización y espacio comercial y empresarial "Zaricolas"
Defrancisco, Julian (2006)Teniendo en cuenta que la vivienda en Colombia ha pasado por diferentes etapas, este proyecto reconoce la necesidad de orientar su diseño hacia una visión más compleja del de su uso residencial, para así crear una propuesta ... -
Las organizaciones sociales como gestoras de vivienda de interés social en el municipio de Girardot-Cundinamarca
Sáenz Trujillo, Mireya (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-03-07)Este documento aborda, de manera exhaustiva,el rol que han jugado LAS ORGANIZACIONES SOCIALES COMO GESTORAS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE GIRARDOT, CUNDINAMARCA en el lapso de los últimos 20 años. La ... -
Planteamientos y observaciones a la política pública de VIS en municipios de categoría sexta categoría del Norte de Santander, el caso de Chinacota y Salazar de las Palmas
Contreras Vargas, Carlos Alberto (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-06)El Departamento de Norte de Santander cuenta en la actualidad con 40 municipios (incluida la capital – San José de Cúcuta), de los cuales el 85% de estos se encuentran incluidos en la categoría sexta, entendiéndose como ...