- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño Gráfico
- View Item
Relación de identidad de los niños con la cultura Muisca para desarrollar un sistema de actividades de creación artística que aporte al desarrollo de la memoria colectiva (estudio de caso)

View/ Open
Date
2017-02-09Author
Sepúlveda Chaparro, Daihana Stefania
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Giraldo Polanco, Juanita / Coautor
Metadata
Show full item recordAbstract
Lo que hoy en día es la ciudad de Bogotá fue un territorio exclusivo de la cultura
Muisca en el período precolombino. En la actualidad existen algunos cabildos indígenas
y estos se encuentran ubicados en determinadas localidades, ellos son la muestra que esta
ciudad tiene una memoria que puede haber sido olvidada. Con este proyecto se
caracterizó la relación de identidad que tienen los niños con la cultura Muisca para
desarrollar un sistema de actividades de creación artística, que aporte al desarrollo de esta
memoria colectiva en niños de tercero a quinto de primaria del Colegio del Bosque
Bilingüe. Para ejecutar este proyecto se plantearon 3 categorías de investigación que son,
interculturalidad, memoria colectiva y arte y sociedad. Partiendo de la investigación se
desarrolló la metodología, observación a partir de actividades, fue aplicada en un grupo
de niños de tercero a quinto de primaria. Los resultados que se obtuvieron permitieron
definir la forma y el contenido del sistema de actividades de creación artística propuesto.
Collections
- Diseño Gráfico [222]