- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
La relación entre forma, actividad y rito en la composición de un auditorio

View/ Open
Date
2020Author
Antia Perez, César David
Castro Rodriguez, Santiago Sebastián
Rosales Montoya, Juan Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ríos Ardila, Carlos Andrés / Director
Blain López, William / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación trata de la composición de un auditorio en el 20 de Julio y es desarrollada a partir de las investigaciones de la Universidad Piloto de Colombia en la línea de Proyecto, encabezada por el Prof. Plutarco Rojas, tituladas: “Dibujo Analítico en el Aprendizaje del Proyecto Arquitectónico y su Emplazamiento Urbano” y “Modelo de Co-Gestión del Espacio Público del Barrio 20 de Julio”. El problema planteado es la dificultad para diseñar un auditorio polivalente que atienda con eficiencia el rito, para el cual surge la hipótesis de implementar un recorrido alegórico a determinantes del lugar utilizando operaciones formales como medio para darle valor al rito en la introducción a un espacio escenográfico que no responda únicamente a requerimientos utilitarios. Es importante tratar este problema para generar en la obra arquitectónica un valor mayor para el usuario brindando experiencias que se relacionen con el lugar y enaltezcan la escenografía y sus actividades.
Collections
- Arquitectura [2244]