- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Intervención a través del espacio público y la movilidad en el casco urbano del municipio de Chía

View/ Open
Date
2018Author
Paiba Ochoa, Lisbeth Catalina
Cantillo Páez, Juan Sebastián
Pulgarin Toro, Andrés Felipe
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Moreno Miranda, Milton Mauricio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de este artículo es proponer una serie de estrategias de intervención urbana,
que permitirá dar solución a las problemáticas que presenta el Municipio de Chía
actualmente, siendo el principal problema es la desconexión y desarticulación entre el
insuficiente espacio público y las zonas verdes, que conlleva al deterioro de la calidad de
vida de sus habitantes.
Existe como segunda gran problemática la movilidad, ya que esta densificación genera
mucha población en las vías del casco urbano, lo que está causando el colapso de estas,
así como el déficit de infraestructura adecuada para el peatón y las bicicletas.
Para lograr mitigar estas dos grandes problemáticas el artículo plantea solucionar
mediante dos estrategias. La primera consiste en la creación de anillos viales radiales
categorizados por sus diámetros, que empiezan en el perímetro urbano y finalizan en el
centro histórico del municipio, ya que con dichos anillos que cuentan con un perfil de vía
específico, con distintos diámetros dependiendo de los flujos poblacionales permitiendo
mitigar la saturación vial y adicionalmente incorporará priorización del peatón, el ciclista y
transporte público. Mientras que en la segunda estrategia consiste en la creación de Subcentros, definiendo Sub-centros como espacios públicos que integraran actividades dentro
de ellos, dependiendo de las necesidades o requerimientos de cada polígono y permiten la
organización de usos y densidades entorno a ellos. La ruta de análisis que seguirá el
presente artículo para determinar la ubicación de cada sub-centro, será realizar una
división de su casco urbano de Chía en siete polígonos, según sus usos y estratificaciones,
ya que con ellos será posible determinar problemáticas puntuales de cada zona. Esto
facilitara corregir las problemáticas con un sub-centro específico para que este satisfaga
las necesidades de cada polígono.
Collections
- Arquitectura [2236]