- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Ecohabitat : un modelo de implementación urbana en el corregimiento de Chicó Pérez , Nariño

View/ Open
Date
2018Author
Jiménez Mahecha, Angie
Vargas Ladino, Nathaly
Lasso Nonzoque, Brenda
Metadata
Show full item recordAbstract
Diagnosticando los asentamientos de las comunidades del Chocó Biogeográfico
se observó en el municipio de Santa Bárbara de Iscuandé en el corregimiento de
Chico Pérez del departamento de Nariño, el cual presenta problemáticas por
necesidades básicas insatisfechas, esto genera la disminución de población en la
comunidad como consecuencia de las migraciones a otros centros poblados más
desarrollados como Guapi, Pasto, Popayán, Cali, entre otros. Buscando
oportunidades de trabajo, acceso a la educación, acceso a servicios públicos,
entre otros; buscando mejorar su calidad de vida. El presente artículo da cuenta
de un proceso de investigación de las problemáticas que se puede soportar con la
arquitectura vernácula y tecnología palafito que siga y valore la tipología del lugar
desde una propuesta arquitectónica cultural, social, económica y recreativa que la
comunidad ansía atesorar y beneficiarse.
Esta población está asentada en una zona costera que presenta diferentes
características como loes la alta pluviosidad, un 70% de humedad relativa y un
promedio de pleamares y bajamares ¹ de aproximadamente 3 mts cada 5 horas.
Sus construcciones están dispuestas sobre palafitos y aún se conserva la
construcción con materiales nativos.
Collections
- Arquitectura [2236]