- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Memoria y Composición Análisis de la Composición Arquitectónica y Memoria de la Ocupación del Territorio.

View/ Open
Date
2018Author
Torres Herazo, Camila Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Carvajalino Roca, Alberto José / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Materializar la memoria de un hecho fundamental y doloroso en un edificio fue el objetivo de
este trabajo. El logro de este objetivo contribuye a la solución del problema que representa la
tendencia de la composición a silenciar la memoria, ya que las intervenciones historicistas
banalizan la relación con el pasado y fetichizan el objeto museible. Para alcanzar dicho objetivo,
se recurrió al análisis de la composición de obras arquitectónicas, para aprender a resaltar un
momento álgido de su pasado, que no solo ponga en relieve una memoria escrita sino también
una memoria viva que coexiste con el trazado de una ciudad y se re signifique. El resultado de la
aplicación de esta metodología fue un proyecto arquitectónico cuya composición supera las
limitaciones de las categorías del análisis arquitectónico, para incorporar las particularidades de
una historia urbana ¿“de la ocupación del territorio”?.
Collections
- Arquitectura [2244]