Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Eco-hotel y el vínculo con la permacultura

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.130Mb)
    Date
    2018
    Author
    Sánchez Quimbayo, Isabella
    Sarkis Castellanos, Diana Marcela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Buitrago Medina, César Eliécer / Director
    Cendales Santana, José Abelardo / Codirector
    Jiménez Barón, Adriana Ivonne / Asesora
    Gutiérrez Pardo, Juan Manuel / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento plantea desarrollar y representar la permacultura en un sistema de diseño integral basado en varias ciencias que procura satisfacer las necesidades humanas sin destruir, contaminar o agotar los recursos naturales. Este concepto va atado a cuatro ejes fundamentales: el eco-turismo, la permacultura, la cultura y el paisaje. El primero, hace referencia a las actividades relacionadas con el turismo adaptado al medio ambiente. El segundo, a un concepto arquitectónico, el cual se basa en construcciones sostenibles utilizando un diseño a base analogica propias de la región y así adaptándolas a la topografía propia del área a intervenir sin descuidar la comodidad de los usuarios. El tercero, está ligada al segundo, buscando brindar una experiencia al turista sobre las tradiciones propias de los habitantes del lugar en el cual se hospedan, para que se enriquezcan de las mismas. Por último, el cuarto, permite que las personas tengan una conexión con la naturaleza, puesto que, en los tres ejes, se cree a una unidad entre el turista y el medio ambiente en el cual se aloja. Lo descrito anteriormente se desarrolla en el municipio de Cuítiva, ubicado en el departamento de Boyacá. La permacultura tendrá un enfoque ecológico a nivel Urbano/Regional, ya que, será el promotor de diferentes actividades enmarcadas dentro del eco-turismo en los municipios cercanos, tales como: Sogamoso, Pesca, Tota y Aquitania, que corresponden a la provincia de Sugamuxi.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9218
    Collections
    • Arquitectura [2236]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes