Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Recomposición social y urbana en barrios formales e informales en casos de estudio : barrio Getsemani - barrio Juan XXIII

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (72.67Mb)
    Date
    2018
    Author
    Palomino Rozo, Nicolás Esteban
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sánchez, Andrés / Director
    López Borbón, Walter / Codirector
    Jiménez Barón, Adriana Ivonne / Asesora Urbanismo
    Díaz, Armando / Asesor Tecnología
    Zuluaga Agredo, Federico / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se estima que mas del 50% de la población en el mundo vive en centros urbanos y de acuerdo con estadísticas ya conocidas, para el año 2050 esta proporción superará el 75% (ONU-Hábitat 2006), esto implica que el proceso de urbanización debe responder a ciertas necesidades y estabilidades, tanto económicamente como socialmente. Por tanto, se asegura que en el 2030 el 80% de la población en países en vía de desarrollo como Asia, África, y América Latina viva en centros urbanos. Para que esto ocurra se necesita anticipadamente una demanda de suelos y también la atención por parte de profesionales del urbanismo y la arquitectura frente al reto que se avecina. Esta investigación es consiente de que el asunto de la informalidad y la arquitectura emergente no solamente sucede en Bogotá, es algo que viene desde la revolución industrial, que genero una “dicotomía urbana”, las cuales en sus inicios fueron tensiones de percepciones lejanas y hoy son mas cercanas, dado que tenemos dos asentamientos (en este caso lo formal y lo informal) a muy poca distancia sin ningún tipo de relación. Así que, esta investigación no solo esta comprometida con entender un conflicto de división de un barrio formal y otro informal sino a identificar esos enlaces y oportunidades que el territorio, las comunidades y el estado pueden ofrecer para un mayor fortalecimiento de la estructura urbana y una mayor cohesión social. 5 Es necesario comprender el origen de lo formal y lo informal, entendiendo las dinámicas de apropiación del espacio, la manera en que se relacionan, y su función en la estructura urbana. En este orden de ideas, es vital plantear unas estrategias de diseño específicas, en las cuales se evidencien espacios de transición o simbolos que rompan las barreras sociales, la segregación socio-espacial y la fragmentación entendida desde la morfología
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9216
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes