- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
- View Item
Cultura de calidad como mejora continua a través de la gestión humana

View/ Open
Date
2016Author
Amaya Ramírez, María Cecilia
Cruz Cendales, Jennifer Pauline
Duarte Beltrán, Madelein
Niño Peña, Ginna Paola
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Herrera, Álvaro Giovanni / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
A través de la cultura organizacional es posible alcanzar el desarrollo eficiente de los procesos de la organización debido a la interacción que se genera entre los trabajadores de la misma, lo cual; da lugar a la oportuna intervención en las diferentes actividades de la compañía, puesto que todos se han de sentir apropiados con el negocio. Actualmente, uno de los procesos que ha tomado fuerza y que se apoya en la cultura organizacional, es el proceso de calidad. Esto, se debe a la globalización, ya que con ella se busca la competitividad a nivel mundial a través de la implementación de la calidad total como estrategia de crecimiento, sin embargo, este aspecto aún no está desarrollado en muchas industrias dado el bajo nivel de reconocimiento de los trabajadores hacia estos temas, ocasionado por la ausencia de una cultura de calidad en las organizaciones.
Por la anterior razón, en esta investigación se analizará la situación actual ante esta problemática en la organización Givaudan Colombia S.A.S., multinacional Suiza de la industria química dedicada a la elaboración y comercialización de sabores y fragancias, en donde se evidencia, que aunque la compañía tiene bien estructurada su política de calidad y cumple en su mayoría con la reglamentación establecida por las norma ISO 9000 e ISO 9001, los trabajadores no reconocen la importancia que amerita este tema, ocasionando irregularidades en los procesos de control de la compañía, lo que se ha demostrado en las auditorias tanto internas como externas.
Finalmente, para soportar dicha situación se dará lugar a una investigación de tipo inductivo que permita a través de hechos particulares sacar conclusiones, para lo cual mediante un análisis documental se logren evidenciar las falencias presentadas en la organización, para posteriormente poder puntualizar la problemática a través de la percepción de los colaboradores de la compañía, aplicando a toda la organización como estrategia de recolección de la información una encuesta con la que se espera conocer que tan familiarizado está el personal de la compañía con el sistema de gestión de calidad. Through organizational culture is possible to achieve efficient development of the organization processes due to the interaction generated among their workers, which; let a timely intervention in the different activities of the company, because everybody in the company feel appropriate of the business. Currently, one of the processes that has taken hold and it supported on organizational culture, is the quality process. It has generated by the issue of globalization, so, it search the global competitiveness through the total quality implementation as a growth strategy, however, this aspect is not yet developed in many industries for the low level of recognition of workers, occasioned by the absence of a quality culture in organizations.
For the above reason, in this research the current situation to this problem will be discussed in the organization Givaudan Colombia S.A.S., Swiss multinational of chemical industry dedicated to the production and marketing of flavors and fragrances, where it is evident that although the company has well-structured quality policy and complies mostly with the regulations established by the ISO 9000 and ISO 9001, employees do not recognize the importance that this issue deserves, causing irregularities in the control processes of the company, evidenced in both internal and external audits.
Finally, to support this situation will lead to an investigation of inductive type that allows through particular facts to get conclusions, that let to indicate the shortcomings presented in the organization through a documentary analysis, later, to point out the problems through the perception of employees of the company, applying a survey to the entire organization as a strategy for data collection, which is expected to know how familiar the staff of the company with quality management system.