Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Mega colegio agrícola Canelón : elemento promotor de la enseñanza y productividad

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (6.585Mb)
    Date
    2018
    Author
    Rios Bravo, Diana Catalina
    Sierra Rojas, Alejandro
    Valderrama Pérez, Alejandro Jr
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    López Borbón, Walter / Director
    Sánchez Arias, José Andrés / Codirector
    Zuluaga Agredo, Federico / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El texto a continuación permite identificar los pasos realizados para desarrollar de manera correcta el proyecto identificado como Megacolegio Agrícola Canelón, ubicado en el municipio de Cajicá. Para lograr este proyecto se definieron varias etapas, las cuales involucran información primordial, como ubicación del lugar y diferentes aspectos del sector; este análisis de conocimiento del municipio se llevó a cabo a través de un estudio multiescalar, el cual abarcó las escalas Macro, Meso y Micro respectivamente y en cada una, se analiza un espacio determinando que va demarcando los límites del estudio. El paso siguiente fue identificar la metodología a seguir en el megacolegio y para este propósito, se adoptaron cuatro referentes: el primero fue La Bauhaus, el segundo fue el modelo pedagógico Social y Constructivista; el tercero fue el estudio de la Nueva Ruralidad enfocado en los Modelos Espaciales, y por el ultimo las normas NTC 4595 y la cartilla Colegio Diez. Con respecto al desarrollo del diseño del megacolegio, se analizaron tres referentes que aportaran temas específicos en cuanto a norma y teoría. El primero fue el colegio Luis Carlos Cabrera ubicado en Barú, Colombia; el segundo fue el proyecto Valmaria ubicado en Bogotá, Colombia; y el tercero fue el Centro Tecnológico de la Rioja ubicado en Logroño, España; cada uno de estos aportó información fundamental en cuanto a forma, espacialidad, educación y espacios funcionales. 5 En conclusión se encontrará un documento, el cual presenta la secuencia ordenada que se tuvo en cuenta para diseñar un megacolegio que cumpliera con las necesidades del lugar, y que aportará una nueva idea de educación con un desarrollo innovador en cuanto a la metodología; lo cual representa la meta cumplida de reforzar las dinámicas del lugar, de generar espacios necesarios para la apropiación de los aspectos culturales y educativos con la propuesta de una educación no tradicional y recuperar los aspectos medio ambientales del casco urbano de Cajicá.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9128
    Collections
    • Arquitectura [1568]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes