- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Con-Textos
- Con-textos N.º 05
- View Item
Intimidación escolar: fenómeno vigente
Date
2011-06Author
Becerra, V.
Roa, C.
Suárez, D.
Rodríguez, B.
Osorio, M.
Martínez, O.
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo busca hacer una aproximación al fenómeno de la intimidación escolar, el cual se ha convertido en el centro de interés de grupos de investigación, organizaciones y comunidades, debido a su impacto negativo en la sociedad, en busca de generar conciencia acerca de la severidad del problema.
La intimidación escolar puede definirse de diferentes maneras, la más usada es la planteada por Dan Olweus: “Una persona es intimidada cuando es expuesta de manera repetida a lo largo del tiempo a acciones negativas por otras personas y muestra dificultades para defenderse por sí mismo”. Esta incluye: acciones negativas, comportamiento agresivo, un patrón repetido a lo largo del tiempo, intencionalidad y desbalance de poder o fuerza. Envuelve diferentes tipos de abuso como: verbal, físico, emocional, racial, sexual, cibernética, exclusión social o aislamiento.
Su impacto se da sobre diferentes actores: estudiantes que intimidan a otros, estudiantes que son intimidados, observadores, centros educativos, padres de familia y sociedad en general. Sus consecuencias se relacionan con baja autoestima, pensamientos suicidas, percepción negativa del clima escolar, culpa, miedo, entre otros.
Collections
The following license files are associated with this item: