Publicaciones Unipiloto
Browse by
Sub-communities within this community
Collections in this community
Recent Submissions
-
Mirada proyectual 22
(2022-04)El 2020 nos enfrentó a una nueva forma de habitar experimental. El 11 de marzo de 2020 la COVID-19 fue declarada como pandemia en una rueda de prensa mundial por Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la ... -
Economía Naranja: turismo en las regiones de la Amazonía, el Pacífico y Caribe
(Sello Editorial Unipiloto, 2022-04)Teniendo en cuenta la importancia de la economía Naranja en el plan de gobierno de Iván Duque Márquez, el propósito de esta cartilla es mostrar el impacto de este tipo de economía en tres regiones de Colombia: Amazonía, ... -
Vectores: Aplicaciones en la Ingeniería Civil
(Sello Editorial UnipilotoIngenieríaIngeniería, 2022-04)Uno de los aportes que brinda al lector esta publicación, es el compendio que se encuentra en la parte final, donde se relacionan las principales expresiones matemáticas que se emplean en las operaciones con vectores, lo ... -
Geometría Básica: Aplicaciones en la Ingeniería Civil
(Sello Editorial UnipilotoIngenieríaIngeniería, 2022-04)En esta cartilla se presentan diversos ejercicios enfocados en temas relacionados con la Ingeniería Civil, donde se resalta la importancia de aplicar coherentemente los conceptos relacionados con la geometría. Por lo ... -
Piloto Design Fest 2019
(2022-02)En relación a la concepción que da origen al proyecto, ya que este busca generar espacios de promoción del diseño en el ámbito académico y profesional, los programas vinculados, organizan el evento Project Design Fest (PDF) ... -
La vigilancia y el control que necesita Colombia
(Sello Editorial Unipiloto, 2022-01)La corporación universidad Piloto de Colombia organizó el XIII Encuentro de profesores de Revisoría fiscal en Colombia, a partir de la premisa: "la vigilancia y el control que necesita Colombia". Esto eebido a que por más ... -
Editorial
(2021-12) -
Gestión urbana: Una estrategia para la transformación del espacio público y el desarrollo territorial sostenible del municipio de Cúcuta
(2021-12)En este artículo se adelanta un análisis de los elementos que vinculan la participación de la ciudadanía en los procesos de transformación territorial a través de la gestión urbana y su impacto en la construcción del territorio. -
La cultura ciudadana en Bogotá después de 2000: aproximaciones por parte de la administración distrital y percepción de los habitantes de la ciudad
(2021-12)Las alcaldías entre 1995 y 2000 fueron de las más recordadas en Bogotá, pues se destacaron por sus acciones en pro de la cultura ciudadana y la mejora de la convivencia en la ciudad, pero ¿Qué pasó 15 años después con la ... -
La geografía del repoblamiento del centro de Santiago en perspectiva
(2021-12)El programa de repoblamiento de Santiago Centro iniciado hace treinta años ha tenido un éxito extraordinario como política urbana. Luego de una declinación acelerada en la población residente en el centro de la ciudad en ... -
El patrimonio cultural arqueológico como elemento transformador del municipio Los Patios
(2021-12)Al determinar que en Los Patios (Norte de Santander – Colombia) existe una dicotomía de usos de suelo en la zona rural, producto de la falta de reconocimiento de la identidad cultural, la ausencia de medidas para valorar, ... -
El ecobarrio como alternativa para el mejoramiento urbano de asentamientos informales
(2021-12)Ante el gran desafío que presentan los asentamientos informales como parte del crecimiento natural de la ciudad, desde la gestión urbana surge la necesidad de generar propuestas de intervención del territorio que propendan ... -
Al borde de La Primavera (Quito): experiencias interdisciplinarias para la generación de una agenda urbana
(2021-12)El trabajo participativo e interdisciplinario en el desarrollo sostenible de las ciudades posee un componente sustancial, por ello esta reseña analiza la agenda barrial de La Primavera, en la ciudad de Quito, que nace del ... -
Prácticas en la regularización urbanística y legalización del asentamiento humano Torre Molinos en el municipio de Cúcuta
(2021-12)Como construcción de propuesta de gestión urbana, en la regularización urbanística y legalización del asentamiento humano Torre Molinos, se propone con este estudio analizar los desequilibrios urbanos propios de la ... -
EDITORIAL
(2021-12)La velocidad con la que los cambios sociales se gestan, requiere abordarlos con el mayor nivel de análisis, detenido, pausado y a profundidad, para una mejor comprensión de los mismos. Especialmente, en tiempos de ... -
ANÁLISIS DE LOS FACTORES SATISFACCIÓN, APROPIACIÓN Y PERTENENCIA, ASOCIADOS AL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD EN LAS TRABAJADORAS DE LA EMPRESA EFICACIA S.A, LÍNEA LICE
(2021-12)Este artículo tiene como objetivo analizar los factores que se encuentran asociados a la Identidad como satisfacción, apropiación y pertenencia de las trabajadoras de EFICACIA S.A, línea Lice. La metodología utilizada ... -
ESTIGMAS SOBRE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SU INFLUENCIA EN LA DECISIÓN DE ASISTIR A PSICOTERAPIA, EN POBLACIÓN RURAL DE LA CAPILLA, BOYACÁ
(2021-12)Los estigmas sociales son un aspecto importante a considerar al momento de tomar la decisión de buscar ayuda psicológica. A partir de esto se buscó identificar si los estigmas que tiene la población rural de La ... -
MOVILIDAD, TRANSPORTE Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
(2021-12)La investigación tuvo como objetivo la elaboración de una escala psicométrica de movilidad y transporte, que está encaminada en analizar cómo el bienestar psicológico de los estudiantes universitarios, se ve afectado ... -
Una introducción al álgebra lineal y sus aplicaciones
(Sello Editorial UnipilotoÁreas comunes de mátematicasÁreas comunes de mátematicas, 2021-12)En el texto Una Introducción al Álgebra Lineal y sus Aplicaciones, el autor tiene como objetivo presentar una propuesta innovadora tanto para el docente como el estudiante de la asignatura de álgebra lineal, que sirva como ... -
Editorial
(2021-11)