- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
"Los Centauros" Nodo intermodal de pasajeros : Villaviencio-Meta

View/ Open
Date
2018Author
Montenegro Pabon, Laura Camila
Lorenzo Carrero, Luis Adalberto
Rodríguez Martínez, Dayanna Melissa
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Cortés Cely, Oscar Alfonso / Director
Bohórquez Lesmes, Hamiltón Ferney / Codirector
Villar Uribe, José Ricardo / Seminarista
Torres Buelvas, Adolfo Antonio / Asesor Urbano
González, Julián Alberto / Asesor Tecnología
Metadata
Show full item recordAbstract
En este proyecto arquitectónico se diseña la ampliación y remodelación de la
terminal de transporte de Villavicencio (Meta) ya que encontramos un atraso
significativo en materia de infraestructura vial al igual que con la infraestructura del
objeto arquitectónico de la misma. Actualmente a nivel urbano vemos una falta de
articulación de la terminal de transporte con el sistema de movilidad de la ciudad.
Principalmente a nivel interno se observa un conflicto de movilidad en las
principales rutas de llegada a la terminal (Carrera primera con avenida los
Maracos), ya que el desplazamiento del bus, taxi, vehículo particular y peatón
genera una aglomeración, esto sucede debido a que todos acceden y salen por
los mismos puntos afectando tanto a pasajeros como a transportadores.
El proyecto está enfocado en generar un nodo que potencializa el desarrollo
turístico y económico del municipio y a su vez de la región. Esto se debe a que
contribuye a resolver los problemas existentes de movilidad, capacidad y confort
en el terminal, dando así una nueva imagen arquitectónica. El nuevo diseño de un
núcleo vial interno que genera una conectividad regional y una articulación
municipal es pieza fundamental de nuestra contribución arquitectónica en el
terminal de transporte de Villavicencio.
El proyecto del terminal de transportes se desarrolla por etapas, priorizando
problemas como, por ejemplo: la separación de los circuitos internos de movilidad
de la terminal, la organización de llegada y salida de transportes ya sean públicos
o privados, senderos peatonales y zonas de permeabilidad. Estas etapas permiten
dar soluciones puntuales a los problemas que se presentan en la actualidad en el
terminal de transporte.
Collections
- Arquitectura [2236]