- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Reordenamiento urbano para la recuperación de la identidad en el sector comercial del Barrio 20 de Julio

View/ Open
Date
2018Author
Cardozo Abril, Whanda Johanna
Sopó Uribe, Johana Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Fernández Londoño, Diana Marcela / Directora
Ojeda Umaña, Andrés / Codirector
Villar Uribe, José Ricardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
La localidad de San Cristóbal en Bogotá, se ha caracterizado por ser un foco de religión, cultura y ocio
dentro de la ciudad, ya que cuenta con la Iglesia del Divino Niño, la plaza de mercado del 20 de Julio y
un eje comercial importante, sin embargo con el paso del tiempo se han presentado problemáticas en
cuanto al espacio público y la movilidad como resultado de la ocupación informal y la segregación de
los espacios en el barrio 20 de julio (Universidad Piloto de Colombia, 2017). Por lo tanto se busca
recuperar la identidad del sector, generando una propuesta de intervención urbana bajo una serie de
conceptos propios del territorio, relacionados con el desarrollo del espacio público.
Para la realización de esta propuesta se estudiaron una serie de referentes teóricos, los cuales al
revisarlos en nuestro caso de estudio en relación a lo que los autores proponen en cada una de estas
teorías observamos que se relacionan con nuestros temas de enfoque que son religión, cultura y ocio.
Se realizó un cruce de las teorías por medio de una matriz, concluyendo así lo que denominamos
conceptos propios, los cuales son la base para generar los principios para el diseño de la propuesta
urbana.
Debido a la escala barrial del proyecto se decidió sub-dividir este en etapas, priorizando la que se
considera contiene los elementos para la reconversión del barrio. De tal manera que se desarrolló la
propuesta urbana en el sector comercial del barrio en torno a la iglesia del Divino Niño, realizando una
primera intervención del territorio según los lineamientos planteados en cuanto al desarrollo del
espacio público, dejando una base para el desarrollo futuro de la propuesta en cuanto a un
planteamiento morfológico para la
reconversión.
Collections
- Arquitectura [2236]