- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Diseño de vivienda experimental en Tenjo, a partir de la teoría organicista entre los periodos de 1935 a 1963

View/ Open
Date
2018Author
Acero Garzón, Santiago
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Carvajalino Roca, Alberto José / Asesor
Pinilla Lozano, Mario Arturo / Asesor
Eligio Triana, César Andrés / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El constante crecimiento de población en las ciudades, ha ocasionado la construcción
masiva de edificaciones de vivienda, basada en la estandarización de un modelo que se ha vuelto
excesivamente homogéneo que no responde a las necesidades ni los cambios evolutivos de los
usuarios. El caso de Bogotá ha sido ejemplo de este proceso de crecimiento que poco a poco se
desplazó a los municipios cercanos. De esta manera surge la pregunta de ¿Cómo se puede generar
un nuevo modelo de diseño en vivienda que supla esa inadecuada y excesiva homogeneidad? Por
lo cual se planteó un método de identificación histórica de la arquitectura orgánica como posible
alternativa para la solución del problema, del cual se obtuvo obras arquitectónicas de vivienda
unifamiliar y multifamiliar que fueron tomadas como objeto de estudio, para posteriormente identificar de los mismos, elementos característicos que proporcionaron determinantes de diseño
que se consideran adecuados según la teoría organicista, que generaron de modelos de vivienda.
Collections
- Arquitectura [2236]