Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Anima : cartilla de criterios y condiciones espaciales fundamentales para el desarrollo de arquitectura pro animal

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (4.954Mb)
    Date
    2018
    Author
    Carvajal Cobos, Zuany Daniela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Gómez Pardo, Carlos Enrique / Director
    Martínez Torres, Jorge / Codirector
    García Montes, Liliana Patricia / Seminarista
    Jiménez Barón, Adriana Ivonne / Asesora Urbanismo
    Arboleda Rengifo, Diego / Asesor Tecnología
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    ÁNIMA nace como respuesta a la carencia teórica y crítica de parámetros y condiciones fundamentales para el desarrollo de espacios arquitectónicos especializados en el bienestar y protección animal, que respondan a la demanda de población CANINA, EQUINA Y FELINA, en estado de abandono, maltrato y descuido en el contexto urbano. Esta cartilla busca orientar el diseño y adecuación de espacios arquitectónicos con funciones propias y técnicas ligadas a la temática animal, desarrollándose a través de un proceso concebido y propuesto por el autor, bajo tres núcleos o momentos, representados en características, descripciones y análisis de condiciones espaciales y funcionales específicas correspondientes a cada una de las especies en cada una de las etapas. Como primera instancia la RECUPERACIÓN, constituida por espacialidades correspondientes a las zonas clínicas y de cuarentena, es la etapa de reubicación, valoración, clasificación y servicio, en la que se buscará optimizar el estado del animal, sin atentar contra su vida o la de otros. La REHABILITACIÓN, que comprende zonas de entrenamiento como pistas, piscinas, gimnasios y demás espacialidades requeridas para la realización de procesos terapéuticos, físicos y etológicos de los animales, como complemento a la medicina, además de los alojamientos y las zonas de bienestar para cada uno de los grupos a tratar, y por último, la RECONCILIACIÓN, como elemento jerárquico, representada en auditorios, aulas y espacios en los que tanto el humano como el animal se prepararán para interactuar entre ellos, además en donde se capacitará a los animales para brindar servicios de asistencia en terapias, con el fin de consolidar un proceso de MUTUALISMO entre ambos, animales y humanos, en el que se establezcan nuevas relaciones, valiéndose de las múltiples disciplinas como articuladores e impulsadores, dando paso así a la inclusión de las diferentes especies dentro de la ciudad y la sociedad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8876
    Collections
    • Arquitectura [2244]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes