Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Implementación de un modelo de desarrollo eco-arquitectónico basado en un diseño permacultural, restaurativo y sostenible : Eco-hotel el Faro

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (9.813Mb)
    Date
    2018
    Author
    Ospina Rocha, William Roberto
    Peña Sanchez, Antonio José
    Velandia Muñoz, Juan Sebastian
    Arellano Ramos, Santiago
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Zuluaga Agredo, Federico / Seminarista
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento describe el análisis y diagnóstico de las problemáticas sociales, económicas y ambientales de la cuenca de la Laguna de Tota, las cuales ponen en riesgo y afectan su sostenibilidad. Problemáticas que pueden agravarse más adelante si no se adelantan acciones efectivas para contrarrestarlas, ya sea por medio de la implementación de programas de educación ambiental que integren a la comunidad y al turista o mediante el desarrollo de proyectos de eco-arquitectura y turismo restaurativo entre otros. El objetivo es implementar un proyecto arquitectónico (ECO-HOTEL) que ofrezca actividades con enfoques ecológicos, restaurativos y sostenibles en donde los turistas puedan tener una relación directa con la naturaleza y a su vez contribuyan a mitigar el impacto ambiental en la región, ofreciendo nuevas alternativas en cuanto a la manera de ocupar el territorio y propiciar el desarrollo sostenible mediante prácticas, experiencias y aprendizajes. Con este proyecto y sus diferentes enfoques se busca generar conciencia ecológica y ambiental que permita a los turistas disfrutar de espacios naturales, libres de contaminación y paralelamente con este propósito, implementar estrategias eco-arquitectónicas que conduzcan a establecer un notable mejoramiento del ecosistema. Por otra parte, este proyecto involucra un plan de acción que incluye estrategias y criterios para atender las necesidades identificadas en la región y propiciar el manejo integral de los bienes y servicios Ecosistémicos. 5 Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, el Eco-hotel El Faro pretende crear una pauta para que todos los elementos que integran la arquitectura se enfoquen hacia lo sostenible y sean un ejemplo de iniciativa que invite a apostar por el desarrollo de proyectos armónicos con el medio ambiente en la región. Por último, este proyecto intenta convertirse en un modelo de aprendizaje para ciudades, municipios y corregimientos, en los cuales siempre se actué pensando en el bien común y que no se repita el error de comprometer los recursos actuales sin detenerse a pensar en las futuras generaciones.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8710
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes