- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Nexo 4 - hábitat flexible

View/ Open
Date
2013Author
Carrión Blandón, Sandra Lucía
Godoy Gutiérrez, Paula Camila
Quigua Sepúlveda, Sebastián
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Quiroga Molano, Edwin / Director
Morales Pinilla, Susana / Asesora
Pinilla Lozano, Mario Arturo / Asesor
Cendales Santana, José Abelardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Localizado entre la calle 19 y 20 con Carrera 3ra y eje ambiental, ubicado en Manzana 5, triángulo de Fenicia, Bogotá Colombia. Se implanta el proyecto NEXO 4 enmarcado por el plan centro, que proyecta la renovación del mismo, mediante la integración de actividades comerciales, turísticas, administrativas, educativas y residenciales.
El proyecto comienza a partir de la observación sobre la vivienda colombiana actual, la cual tiene un carácter rígido que poco a poco ha llevado a la estandarización y clasificación de la misma, dando como consecuencia que el colombiano promedio varíe como mínimo tres veces de vivienda en el transcurrir de su vida, ya que esta carece de soluciones flexibles y espaciales, para satisfacer las necesidades de crecimiento, decrecimiento y cambios que el usuario requiere en su diario vivir.
Por lo tanto NEXO 4 fue diseñado bajo la concepción de flexibilidad desde un marco teórico para responder a las demandas del usuario; de igual manera para aportar conceptualmente a la arquitectura; el proyecto se divide en: comercio, administrativo, hotel y vivienda; dotado con zonas colectivas, plazoletas, puntos de integración y ocio; todo esto conectado por medio de la calle en altura, una estructura de relaciones que mantiene la fluidez de la ciudad, contenida verticalmente.
El análisis normativo y urbano del lote y alrededor, da un diagnóstico de amplia intervención urbana, teniendo en cuenta los sectores y lugares de influencia. Por lo tanto, se plantea como un nuevo hito sobre el eje ambiental, el cual se integra con movilidad alternativa (bicicletas), vehicular y peatonalmente. Así mismo, se propone la conexión de las plazoletas cercanas (Plaza de los cubos, Plaza de las aguas, Parque José María Espinosa) por medio del espacio público.
Collections
- Arquitectura [1423]