- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño de Espacios y Escenarios
- View Item
Escenarios de aprendizaje para niños con sindrome de Down : el diseño de micromundos en la estimulación de experiencias.
Abstract
Los espacios de educación especial, están diseñados para suplir las necesidades de aprendizaje de las personas que sufren de alguna discapacidad; son lugares con métodos de enseñanza estructurados de forma diferente a la educación convencional, ya que las condiciones de quienes asisten a estos espacios de educación difieren del ritmo y practicas usadas por las instituciones educativas comunes.
Estos espacios de educación especial cuentan con formas de enseñanza más didácticas y vivenciales, ya que esta forma de aprendizaje supone una mejor manera de lograr transmitir conocimientos, y así mismo, ayudar a los estudiantes a entender los nuevos saberes de un modo sencillo y entendible para ellos, por esto, la experiencia y la lúdica son claves dentro de las metodologías pedagógicas.
Los lugares usados para la labor educativa, están establecidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes, donde la enseñanza y aprendizaje parten de un flujo y contraflujo entre los docentes-terapeutas y los estudiantes, ya que el espacio está distribuido y acomodado, de tal manera que la interacción, las actividades didácticas y la socialización, sean parte fundamental de los conocimientos dados en las clases.
Aun así, estos espacios educativos siempre están en constante búsqueda de mejorar sus estructuras de educación, indagando continuamente sobre mejores formas de enseñanza para sus estudiantes, tanto en temas que ya están siendo enseñados, como en temas donde la dificultad de aprendizaje es mayor y las herramientas son casi o completamente nulas.