- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
El Rito de la Luz y la Sombra : Centro Cultural Mochaca : Biblioteca Sogamoso

View/ Open
Date
2011Author
Diez Medina, Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rueda Plata, Carlos Iván / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El patrimonio arquitectónico es importante para una comunidad debido a que
simboliza y representa un territorio, pero en adición se hace necesario que sea
protegido por la misma población demostrando el valor histórico de dichas
estructuras. Por esta razón es importante rememorar las edificaciones que han
sido denominadas como patrimonio arquitectónico, que por causas del olvido han
sido demolidas y por ende pierden su valor cultural.
Sogamoso es un municipio que cuenta con un gran valor patrimonial histórico y
cultural, sumado a ello, es visitada constantemente por destacarse como centro de
desarrollo comercial industrial y prestador de servicios, su ubicación geográfica
define en gran medida este posicionamiento. De igual forma, fue centro religioso
de los indios músicas del altiplano cundí-boyacense evidenciado hoy en día en el
parque arqueológico construido en el sitio que ocupará la necrópolis ¨Templo del
Sol¨.
Desafortunadamente, el abandono y la falta de sentido de pertenencia por parte
de sus habitantes han dejado como resultado un deterioro notable en la zona
específica de Mochaca. El desamparo o la desidia de sus residentes han
generado que gran cantidad de obras de patrimonio arquitectónico, cultural e
histórico hayan desaparecido o se encuentran en un estado de degradación
alto.La existencia del plan de renovación y conservación de esta área, significa
resaltar y recuperar la riqueza de edificios de valor patrimonial y su importante
memoria histórica, así como generar equipamientos citadinos áreas verdes y de
esparcimiento para todos. La ciudad, tiene diversas posibilidades de uso y cuenta
con paisajes de gran atracción visual.
Basados en el Plan De Ordenamiento Territorial de Sogamoso, donde se
encuentran diferentes normas de conservación de los inmuebles patrimoniales se
sugiere una consolidación urbana del sector."Desde hace una década se viene
haciendo un inventario según el Plan de Ordenamiento Territorial (Acuerdo 096 de
2000), que en el artículo 128 "señala las áreas de conservación y protección del
patrimonio histórico cultural y arquitectónico las áreas e inmuebles susceptibles de
manejo como inmuebles de conservación, protección y que constituyen en recurso
turístico, estos inmuebles y áreas se encuentran establecidas en el plano 46. En
este momento se está realizando el inventario y valoración de los bienes
inmuebles patrimoniales que señala el POT por parte de la Oficina Asesora de
Planeación" Lo que se presenta en Sogamoso es un área de intervención en donde se
pretende generar nuevos conceptos urbanísticos y aplicarlos con base en la
normativa como resultado de un análisis general del lugar. Por el contrario se ve
enfrentado a rescatar y restaurar zonas urbanizadas que se encuentran
degradadas, y que aún siguen teniendo un gran valor patrimonial y cultural, a
pesar de que por diferentes causas se han visto abandonadas. La situación más
frecuente en las zonas de intervención actual es la de tener que abordar
complejas situaciones urbanas preexistentes, con un notable estado de deterioro
que organismos públicos y los habitantes del sector tratan de mejorar.
¨El término revitalización se utiliza para destacar proyectos que van más allá de la
mera renovación física y los consiguientes efectos sociales y económicos con la
palabra revitalización se hace referencia a la vida evocando la acción de insuflar
nueva vida a un terreno urbano agotado¨
Collections
- Arquitectura [2244]