- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Propuesta didáctica para un taller de arquitectura con énfasis hacia la construcción de paz y el trabajo con comunidades en contextos de vulnerabilidad

View/ Open
Date
2020-08-03Author
Quiñones Bustos, Jefferson Esteban
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Duarte López, Fredy Eduardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
A lo largo de la historia, el taller de arquitectura en diferentes universidades del mundo ha sido
un espacio relevante para la generación de propuestas arquitectónicas capaces de dar respuesta a
determinadas necesidades sociales. Partiendo de que en el contexto colombiano una necesidad
relevante en la actualidad es el fortalecimiento de la construcción de paz desde las diferentes
disciplinas y o profesiones, esta investigación expone la importancia del taller de arquitectura en
la formación de profesionales con un enfoque social contextualizado y con gran interés por la
construcción de paz. Para eso, esta investigación con base en estudios precedentes propone una
serie de estrategias didácticas para facilitar el aprendizaje basado en servicios como uno de los
enfoques más adecuados para generar aprendizajes en torno a la generación de propuestas en
temas de paz desde el taller de arquitectura. Además, esta investigación propone
recomendaciones para la aplicabilidad de estas estrategias en talleres de arquitectura y sienta las
bases para futuras investigaciones relacionadas con el tema central. Throughout history, the architecture workshop at different universities around the world has been
a relevant space for the generation of architectural proposals capable of responding to certain
social needs. Starting from the fact that in the Colombian context, a relevant current need is the
strengthening of peacebuilding from different disciplines and professions, this research exposes
the importance of the architecture workshop in the training of professionals with a contextualized
social approach and with great interest in building peace. Thus, this research is based on prior
studies proposes a series of didactic strategies to facilitate service-based learning as one of the
most appropriate approaches to generate learning around the generation of proposals on peace
issues from the architecture workshop. Furthermore, this research proposes recommendations for
the applicability of these strategies in architecture workshops and settles the foundation for
future research related to the central theme.
Collections
The following license files are associated with this item: