Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • UACE
    • Especialización en Docencia Universitaria
    • View Item

    Desarrollo de habilidades en estudiantes de la educación superior para el fortalecimiento del pensamiento visoespacial

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.030Mb)
    Date
    2019-12-16
    Author
    Novoa Rodríguez, Carlos Román
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ruíz Vanegas, Héctor Augusto / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El diseño industrial es una actividad proyectual de diseño de productos seriados de consumo o de capital. Los profesionales de esta disciplina no solo deben tener capacidad de dibujo artístico, sino habilidades visoespaciales para plantear en el papel dichos objetos de forma tridimensional con adecuados niveles de proporción, escala, volumen, luz, sombra y acabados. A pesar de ser esto una obviedad, muchos estudiantes han visto truncada su expresión gráfica debido a las debilidades que tiene en su pensamiento visoespacial, debido en parte, al modelo pedagógico tradicional-conductista con el que se enseña esta carrera en el país. La presente investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia pedagógica para fortalecer el pensamiento visoespacial de los estudiantes de Diseño Industrial en la educación superior. Para ello se propone 1) diagnosticar las necesidades de enseñanza de habilidades de visualización y razonamiento espacial en la carrera de Diseño Industrial; 2) establecer los componentes y líneas de actuación de la estrategia pedagógica a partir del análisis de las principales problemáticas que se asocian a bajas habilidades viso-espaciales de los estudiantes y 3) presentar la estrategia pedagógica como un complemento del modelo pedagógico existente en la universidad para fortalecer las habilidades viso-espaciales de los estudiantes. El enfoque investigativo es mixto y la metodología central es de investigación documental y proyectiva. Se ejecutan tres etapas para la obtención de la estrategia pedagógica: diagnostico, explicación y propuesta. Se utiliza el análisis de contenido como estrategia de tratamiento de la información.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7701
    Collections
    • Especialización en Docencia Universitaria [284]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes