- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Archivo para la comunidad salesiana del barrio 20 de Julio, un lugar definido como un espacio privado de interés público
Date
2019-12Author
D'Achiardi Hernández, Nicolle
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Gómez Castro, Dairo Alfonso / Director
González Faria, Gabriela / Seminarista
Metadata
Show full item recordAbstract
Se define el archivo documental como un edificio compuesto por pequeños espacios, todos organizados en pro de un espacio en especial: el archivo donde la memoria y documentos son almacenados de forma apropiada y organizada.
El siguiente documento, busca brindar respuesta a la desarticulación entre los espacios públicos y privados dentro de un archivo documental y como estos pueden, entre sí, trabajar eficazmente para asegurar la conservación de la memoria. El objetivo de este proyecto es diseñar el archivo documental par la comunidad Salesiana del barrio 20 de Julio, siguiendo la metodología trazada por la línea de investigación: teoría, métodos y prácticas de la Universidad Piloto de Colombia, con la intención de analizar, estudiar y entender los casos de estudio para así diseñar el objeto arquitectónico propuesto. El proyecto es parte del plan parcial de renovación urbana proyectado para el barrio 20 de Julio y busca ser el complemento a los diferentes elementos religiosos y culturales del sector. Igualmente, brindará un nuevo y óptimo espacio público para el lugar.
Finalmente, se logra el diseño funcional de un archivo documental que no vulnera su privacidad, sin dejar de ser público, por medio de uso de elemento arquitectónicos como: punto fijo, planta libre, y el empalme con el terreno. The documentary archive is defined as a building composed of small spaces, all organized for
a particular space: the archive where memory and documents are stored in an appropriate and
organized manner.
The following document seeks to respond to the disarticulation between public and private
spaces within a documentary archive and how they can, among themselves, work effectively
to ensure the preservation of memory. The objective of this project is to design the documentary
archive for the Salesian community of the 20 de Julio neighborhood, following the methodology
drawn by the research line: theory, methods and practices of the Universidad Piloto de
Colombia, with the intention of analyzing, studying and understanding the case studies to
design the proposed architectural object. The project is part of the partial urban renewal plan
planned for the 20 de Julio neighborhood and seeks to complement the different religious and
cultural elements of the area. It will also provide a new and optimal public space for the place.
Finally, the functional design of a documentary archive that does not violate the privacy is
achieved, while remaining public, through the use of architectural elements such as: fixed point,
free floor, and the fitting with the terrain.
Collections
- Arquitectura [2236]
The following license files are associated with this item: