- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Diálogos y Desafíos en Psicología
- Revista Diálogos y Desafíos No. 2
- View Item
Subjetividad laboral y personas en condición de discapacidad: Una visión de se diario vivir en una sociedad indiferente.
Date
2017Author
Medina Rojas, Yeimy
Ortega Caro, Alejandra
Parra Mahecha, Jazmín
Sánchez Novoa, Jorge
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo es el resultado de una investigación cualitativa de carácter
hermenéutico, sobre la subjetividad laboral en personas en condición
de discapacidad. Para esto se realizaron cuatro entrevistas a profundidad.
Los resultados obtenidos de dichas entrevistas se interpretaron por medio
de un análisis de discurso, a través de repertorios interpretativos6. Gracias a este método, se encontraron dos repertorios fundamentales que explican
la visión de subjetividad laboral en personas en condición de discapacidad,
desde dos ámbitos lo laboral y lo familiar. El primer repertorio es llamado “El
trabajo como medio de supervivencia”. Es el resultado de las experiencias,
emociones, opiniones, deseos, dificultades y obstáculos que expresaron los
entrevistados acerca de su vida diaria con respecto al trabajo y cómo ellos
logran hacerle frente a esto. Y el segundo repertorio, que se denomina “Familia
como motor de vida”, hace una descripción, sobre las familias de las
personas en condición de discapacidad y su función como apoyo constante
para sobrepasar las dificultades y obstáculos. Así mismo, siempre se tiene
a la familia presente para la elaboración de metas, proyectos de vida y una
visión de futuro.
Collections
The following license files are associated with this item: