Abstract
Esta investigación de carácter cualitativo con un enfoque hermenéutico-
interpretativo pretende exponer la importancia, eficiencia y eficacia de
desarrollar y fomentar un pensamiento crítico en la educación superior.
Por medio del análisis de discurso como herramienta metodológica y conceptual,
se presenta un breve recorrido histórico de la noción de pensamiento
crítico haciendo énfasis en Paulo Freire y Maritza Montero como
mayores representantes del pensamiento latinoamericano.