- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Diálogos y Desafíos en Psicología
- Revista Diálogos y Desafíos No. 6
- View Item
Rutas de atención y suicidio en la comunidad indígena Tikura

View/ Open
Date
2020-05Author
Pava Galindo, Maria Paula
Ruiz Salcedo, Julieth Vanessa
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la ruta de atención de las entidades públicas en la comunidad indígena Tikuna ubicada en el resguardo San Sebastián, Amazonas. Se examina cuál es la ruta de atención estipulada para atender los casos de suicidio en comunidades indígenas frente a la que se lleva a cabo directamente en la comunidad. Por lo anterior frente a los datos que fueron recolectados a partir de las entrevistas semi-estructuradas realizadas a tres integrantes líderes de esta comunidad, en los que se encontraban una madre líder, el curaca de la comunidad y el respectivo fiscal, se utilizó una metodología desde el paradigma crítico social, realizando un análisis de contenido. Para obtener los resultados, desde la teoría, se incluyeron características ancestrales de la población y la importancia de estas a la hora de hablar sobre el suicidio y el desarrollo de este en la comunidad que permitieron identificar problemáticas puntuales y la falta de solución ante estas. A partir de lo anterior, por frecuencia en resultados, las rutas de atención estipuladas y las que se trabajan dentro de la comunidad, no están vinculadas y estos elementos permitieron explicar la relevancia de lo que se esperaría que fuese una ruta de atención y lo que en la realidad es.
Collections
The following license files are associated with this item: