Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    El tren como medio de desarrollo, parque recreativo La Caro

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.762Mb)
    Anexo 1 (2.096Kb)
    Anexo 2 (31.09Mb)
    Anexo 3 (40.56Mb)
    Anexo 4 (8.989Mb)
    Anexo 5 (23.84Mb)
    Date
    2004
    Author
    Sánchez Pacheco, Javier Eduardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Campo Rodríguez, Luis Carlos / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Bogotá, una estructura rígida y flexible con una determinada forma y asegurada mediante múltiples extremos fijos quienes pueden sostenerse por si mismos ya que poseen un carácter propio que los distingue y los hace capaces de cubrir un espacio. En este amplio sentido y teniendo en cuenta que estos múltiples extremos constituyen no sólo los barrios que la conforman, su sabana y los municipios vecinos, sino también toda la región y el resto del país y gracias a esta dispariedad se hacen evidentes la diversidad étnica y cultural de los habitantes haciéndose necesario la búsqueda del desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente teniendo en cuenta los principios de la función social y ecológica, además de la idea acerca de la prevalencia del interés general sobre el particular y la distribución equitativa de cargas y beneficios; nace la idea de consolidar una propuesta urbana por medio de la reestructuración de la vía férrea que conduce de Bogotá a Zipaquira. Haciendo uso debido del sector que se encuentra entre las cuencas del río Frío y del río Bogotá, específicamente frente a la estación de la caro ubicada sobre la carrera 7, interviniendo dentro de este terreno con la implantación de un Parque Recreativo. Según lo estipulado en el Acuerdo N 17 del 2000 y por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Chía (Cundinamarca), su política regional considera al municipio como centro prestador de servicios, en el modelo agropilitano propuesto para la región, soportado en su posición estratégica, sus fortalezas sociales, culturales, productivas y su autonomía. Hacen de Chía un municipio líder en el área de influencia por el aprovechamiento de sus ventajas competitivas, geoespaciales y por la calidad de vida de sus habitantes. En este orden de ideas el Parque recreativo La Caro pretende posicionar a Chía como centro cultural regional. Además integrar y sensibilizar a sus habitantes y a la ciudadanía alrededor de procesos de apoyo al desarrollo de la cultura, la recreación y la conservación de las reservas forestales a nivel regional.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7341
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes