Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Laboratorios de fitopatología y entomología

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (242.8Kb)
    Anexo 1 (670.9Kb)
    Anexo 2 (5.616Kb)
    Anexo 3 (29.41Mb)
    Date
    2003
    Author
    Cerón Martínez, Carol Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lobo-Guerrero Campagnoli, Andrés / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es analizar el contenido y la calidad de información acerca de la riqueza de biodiversidad que ofrece Colombia y como podemos lograr un aprovechamiento de tales recursos sin llegar a un deterioro de los mismos. Para tales propósitos es indispensable crear toda una serie de políticas e infraestructura social que nos permitan llevar a cavo nuestro propósito, para que estas investigaciones realizadas no queden en el papel, sino que tengan la aplicación que deseamos, y contribuir al desarrollo de la región. Con esta investigación se comprendió el modo de vida y el abandono en el que se encuentran algunas regiones de nuestro país, ya sea por desinterés o por falta de información de lo que poseemos, o porque la misma violencia que padecemos no nos permite abrir caminos a estas zonas, ya esta en nuestras manos evitar el deterioro de estos recursos, concientizandonos de nuestros potenciales. Es por tal motivo que se busco crear una relación entre comunidad científica y habitantes locales o de resguardos, como son los llamados Chamanes, para realizar cambios de información y de conocimiento que poseen estas personas, acerca de las curas de la selva, para lograr una posibilidad económica y de reconocimiento ante la comunidad mundial acerca de lo que posee Colombia.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7331
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes