Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Centro de capacitación y manejo hidríco-ambiental Cuena alta Río Bogotá : Villapinzon-Cundinamarca.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (4.498Mb)
    Planos (40.77Mb)
    Paneles (2.930Mb)
    Date
    2009
    Author
    Rodríguez Bautista, Laura Marcela
    Sandoval Vasquez, Fanny Milena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lobo-Guerrero Campagnoli, Andrés / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente trabajo de grado presenta como por medio de un nuevo espacio arquitectónico, se puede contribuir a la solución de un grave problema ambiental que se está presentando actualmente a lo largo de la Cuenca del Río Bogotá. Este “nuevo espacio” ubicado en la Ciudad de Villa Pinzón Cundinamarca, es entendido como equipamiento ambiental por la función para la que es proyectado, gracias a este se logra un cambio en la percepción inicial que tiene la población sobre su estructura hídrica; esto se logra por medio de un programa pensado para tal fin que se desarrollará dentro de un nuevo concepto de aulas educativas gracias al manejo que se da en cuanto a la modulación del lugar, la dinámica de ocupación para no generar un sistema repetitivo y así lograr un mayor interés en la comunidad por aprender y conocer. Los espacios interiores propiamente dichos, se caracterizan por el manejo bioclimático que se les ha dado, ya que cuentan con un lugar predeterminado en el que se ubicarán elementos que ayuden a conservar una temperatura agradable dentro de los mismos; además tendrán un manejo especial de cubiertas para generar una correcta aireación y así obtener un ambiente mucho más agradable y que permita desarrollar la función del lugar de forma llamativa y correcta. Los “lugares interiores” se encuentran contenidos dentro de una “envoltura orgánica” que juega con la sinuosidad de las formas naturales en las que se encuentra emplazado el proyecto, dando una imagen innovadora y dinámica a la vez, ya que juega con formas y tamaños diferentes dentro de sus fachadas lo que permite un juego de movimiento tanto de adentro hacia afuera y viceversa. De esta forma no solo se generan espacios agradables para el aprendizaje, sino también espacios exteriores para el recorrido, reconocimiento y recuperación de zonas invadidas y olvidadas, dándoles un nuevo significado que logrará un concepto diferente de espacio público dentro del lugar y dentro de sus pobladores. Cambiando así la visión de la población por este lugar, dándole un nuevo significado de público y permeable, se pretende dar un aporte para la pronta solución del problema mencionado anteriormente.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7320
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes