- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Zona delta Bogotá 2025.

Date
2005Author
Huertas Vera, Andrés Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hernández Molina, Rubén / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La idea es realizar una superestructura en la periferia de la ciudad, que codifique los procesos ambientales de ésta, para generar en la sociedad conciencia de la importancia que tiene para la preservación de la raza humana el cuidado, la incorporación y la producción tecnológica de los ecosistemas ambientales.
Además de contar con los espacios para su objetivo principal tales como: planta de tratamiento, invernaderos, laboratorios de investigación, auditorios y bibliotecas. La Super-estructura ofrece gran variedad se servicios en un parque comercial que constituye la plataforma del proyecto, teniendo en cuenta ésta gran cantidad de funciones, el proyecto contiene un sistema de generación de energía para su autoabastecimiento, esto mediante el uso de energías alternativas (solar, eólica).
La Super-estructura donde se van a desarrollar las funciones ya establecida, está apoyada en la teoría de geometría fractal, que ofrece una base filosófica para un nuevo paradigma de diseño reflexivo y correspondiente al imperativo ambiental del siglo veintiuno y la complejidad de la vida contemporánea.
Aunque ésta idea enmarcada en la actual situación socio-económica del país es poco factible, no se debe olvidar que la contaminación de los recursos hídricos, es cada vez más preocupante, y en un futuro este tipo de proyectos van a constituirse en la principal preocupación de la sociedad y no se va a señalar su realización como algo imposible sino como una necesidad imperante.
“Tan sólo cuando se tale el último árbol, se envenene el último río y se capture el último pez, os daréis cuenta que el dinero no su puede comer”
Collections
- Arquitectura [1423]