- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Consolidación del eje lineal sobre el río Caguan, San Vicente del Caguan-Caquetá

Date
2003Author
Lozada García, Kelly Alexandra
Hernández Ariza, Luisa Fernanda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Prieto Hilarión, Víctor Alberto / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito principal es lograr que la población de San Vicente del Caguán se apropie de su región, dándole identidad propia y colectiva; puesto que en este municipio no se encuentran rasgos culturales fuertes, ni se encuentra un arraigo al municipio por parte de la población, ya que el proceso de formación ha estado marcado por la llegada de personas de diferentes lugares del país, que han ido en la búsqueda de mayores posibilidades económicas mas no pensando en contribuir en el desarrollo del municipio y en la mayoría de los casos pensando en regresar a su lugar de origen.
San Vicente del Caguán es un municipio donde la ganadería ha sido el principal factor económico y de desarrollo, donde esta actividad se ha basado principalmente en el engorde y comercialización a través del Huila y la ciudad de Florencia funcionando como intermediarios, lo cual lleva a que gran parte de las ganancias se quede entre estos y no en el municipio.
Sabiendo esto la propuesta fue encaminada en potecializar la economía, volviéndola mucho mas eficiente, productiva y sostenible, por medio de elementos que vayan relacionados con la ganadería, como lo serian: producción de carnes y lácteos, transporte en canal, recintos de exposiciones fériales y métodos de capacitación; logrando que haya una posición económica fuerte, dentro de la cual llevara toda una infraestructura que responda a las necesidades de la población viéndose como resultado el control sobre su municipio.
Para lograr esto se propuso todo un enlace de vías urbanas, regionales y mejoramiento de la estructura del espacio publico que funcionen como ejes organizadores de las propuestas arquitectónicas.
Basándonos en los Coreguajes y Tamas, dos culturas que hicieron parte de los comienzos de esta región, retomamos aspectos como son: la implantación urbana lineal a través de las riveras, ya que esto les servia como medio de transporte, comunicación, alimento y convivencia, teniendo en cuenta esto se propuso consolidar el eje lineal sobre la rivera del río Caguán, por medio de un Malecón que responda hacia la ciudad con unos parámetros urbano – arquitectónicos existentes y hacia el río valorando el carácter de rivera, por medio de espacios donde se desarrollen mayor vida urbana y colectiva, teniendo en cuenta como aspecto principal que la infraestructura potencialice la ganadería.
Collections
- Arquitectura [2236]