- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Estrategia de aprendizaje escolar basado en principios del modelo ecológico

View/ Open
Date
2013-07-11Author
Mora Fandiño, Blanca Alexandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Garavito Ariza, Carlos Enrique / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo propone una estrategia de enseñanza basada en los modelos
de aprendizaje constructivista, los cuales abordan un conjunto de variables sociales y
culturales así como aspectos situacionales, personales y psicosociales que permiten
desarrollar un aprendizaje de interacción en donde el estudiante lidera su propio
aprendizaje gracias a la mediación de profesores y compañeros. Para llevar a cabo el
desarrollo de esta investigación se trabajó con un grupo de estudiantes de grados terceros
a quintos de primaria, 13 alumnos entre los 8 y los 10 años de edad cuya interacción en
el aula era mínima o nula. Posteriormente se realizó un programa pedagógico bajo es
esquema del modelo ecológico llevado a cabo con diferentes talleres de expresiòn
corporal para generar aprendizaje en lo referente al tiempo y el espacio en cada uno de
los participantes. Los resultados obtenidos de tipo cualitativo en los estudiantes
fueron aprendizajes como agilidad para mover el cuerpo e identificar espacio y tiempo
de ejecución de tareas. Las evidencias del diario de campo documentan el proceso
realizado y las herramientas estadísticas cuantifican los procesos y prueban la
efectividad de la aplicación de la herramienta. This paper proposes a learning strategy based on constructivist learning models,
which address a set of social and cultural variables and situational aspects, personal and
allow develop psychosocial learning where the student interaction leads their own
learning through the mediation of teachers and peers. To carry out the development of
this research, we worked with a group of students in grades three through fifth grade, 13
students between 8 and 10 years of age whose classroom interaction was minimal or
nonexistent. After that, a low educational program scheme of the ecological model is
performed with different body expressionr workshops to generate learning in terms of
time and space in each of the participants. The qualitative results in the students were
learning and agility to move the body and identify space and task execution time.
Evidence from field diary documenting the process performed and the statistical tools
and test processes quantify the effectiveness of the implementation of the tool.
Collections
- Psicología [517]