- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Hilos conectores de sueños : renovación y restauración de la Candelaria - Bogotá
Date
2009Author
Franco Hernández, Paola Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Guzmán Cubillos, Luis Antonio / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El crecimiento acelerado y muchas veces descontrolado de las grandes ciudades metropolitanas como Bogotá, ha producido amplios vacíos, intersticios en áreas centrales, de gran valor arquitectónico y de gran influencia por su trama urbana, los cuales han sido el punto de partida para el desarrollo urbano de la ciudad. En este caso podríamos tomar como referencia el barrio La Candelaria y sus alrededores, por su gran influencia arquitectónica, urbana, cultural, social, económica, entre otras. Uno de los problemas que enfrenta la ciudad contemporánea es el abandono de ciertas áreas, lo cual trae consigo otros problemas como la inseguridad. Esto ha precipitado la necesidad de su renovación, recuperación y reconfiguración espacial. La compleja situación que enfrentan estos lugares, da pie a una serie de cuestionamientos y reflexiones sobre la forma en que actualmente las entidades competentes los intervienen, teniendo en cuenta su gran valor patrimonial que representa. Por medio del proyecto de tesis, planteare una metodología, en la que podría recuperar y reconfigurar todos estos espacios con una serie de conceptos que permite el fácil reconocimiento de las diferentes variables que se viven dentro del barrio y que sería un punto de partida para la intervención. Hilos Conectores de Sueños, es un concepto general que permitirá la recopilación de datos para identificar y dar solución a estas problemáticas que se viven actualmente en el barrio. Una concepción con un punto de vista social y sensible, que permitirá entrelazar el barrio con el resto de la ciudad de una manera sutil, por medio de conceptos de permeabilidad que activara la recuperación y la reincorporación del sector. Se platearan una serie de recorridos turísticos con los cuales se pretende rescatar y destacar puntos de gran valor patrimonial dentro de la ciudad, generando nuevas dinámicas sociales, económicas, ambientales. Igualmente, este proyecto pretende generar un ambiente integral y auto-sostenible que vaya a la vanguardia de las últimas tecnologías y que supere todas las expectativas en diseño.
Collections
- Arquitectura [2244]