Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Planta de beneficio animal (matadero) : diseño de la planta de beneficio, zona Tequendama Centro, La Mesa, Cundinamarca.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (10.22Mb)
    Date
    2009
    Author
    Ruíz Gómez, Mariana del Pilar
    Quimbayo Casallas, Adriana Marcela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La nueva visión territorial de Ciudad-Región obliga a los entes territoriales a generar estrategias y planes urbanos que involucren las metrópolis a municipios aledaños para la conformar la Ciudad-Región; generar una colaboración y crear un red de todos los sistemas urbanos para proveer de servicios a los municipios y descongestionar las ciudades. Es por esto que la Mesa de Planificación Regional Bogotá Cundinamarca promueve la conformación de redes de abastecimiento; en donde se encuentra la distribución de productos cárnicos. El impacto negativo de estos equipamientos los hace insostenibles económica y ambientalmente en todos los municipios, por esta razón se pretende crear una Red de Plantas de Beneficio Animal (Mataderos) para superar las deficiencias en términos arquitectónicos y espaciales que directamente generan problemas higiénicos y sanitarios que perjudican el ecosistema donde están asentados. Por esta razón el proyecto consiste en una Planta de Beneficio Animal que contrarreste todas estas deficiencias y funciones como un sistema industrial eficiente y represente un tipo de arquitectura que respete el paisaje, que trate de involucrarse en él sin agredirlo; una “Arquitectura del Camuflaje”. En esta Planta de Beneficio Animal, un manto ondulante hace analogía a la geografía del lugar y se pone a favor de los vientos predominantes y el uso de múltiples tecnologías sustentables crea el ambiente favorable para el sacrificio del ganado y lograr calidad en los procesos. Ubicada en el municipio de La Mesa, Cundinamarca trata de innovar en términos de arquitectura industrial e incorporar el uso de tecnologías constructivas y bioclimáticas (nunca antes vistas en equipamientos de esta categoría) tanto en el objeto arquitectónico como en los procesos industriales. Compositivamente la volumetría se desarrolla a partir de bloques que sufren dislocaciones y desplazamientos que dinamizan compositivamente permitiendo grandes superficies de fachadas abiertas y provistas de iluminación natural. La incorporación de líneas de luz cenital en todas las cubiertas permite iluminar grandes áreas intermedias, optimizando el uso de iluminación artificial por lo menos es la mitad de la jornada laboral.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7173
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes