Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Terminales de transporte fluvial y terrestre en Quibdo Choco

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (922.7Kb)
    Date
    2003
    Author
    Ledezma Ramírez, Edison
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Lagarcha Villegas, Mauricio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Frente a la nueva estructura territorial que se deriva de las inversiones publicas, la estructura regional del Chocó es frágil, por lo precario de su economía y la baja implementación tecnológica existente en la movilización tanto fluvial como terrestre, no obstante, la estructura local existente se acomodada a las circunstancias geográficas y su afirmación será la mejor alternativa para resolver los problemas de comunicación de manera compatible con las riquezas ambientales de la región, en este sentido los corredores del Atrato y san Juan deberán afirmarse, si se espera lograr un desarrollo sostenible ligados a los valores ambientales y socioculturales. En cuanto a la parte tecnológica la ciudad de Quibdo no cuenta con los elementos e instrumentos de alta calidad, como para utilizar nueva arquitectura, se importaran algunos elementos como las estructuras metálicas para ampliar la durabilidad del proyecto a causa de agentes como son los sismos ya que nos encontramos en una áreas de alto riesgo sísmico, consecuencia de esto se elevarían un poco los costos de la construcción, por lo cual también se utilizaran elementos de construcción de fácil acceso en la ciudad como lo es el concreto y la madera, también se utilizara un nuevo sistema que consiste en la construcción con barro para las divisiones interiores y ya que esta no necesita una mano de obra muy calificada. Se ampliara la tecnología en cuanto la construcción de puertos fluviales para unificar los municipios del Chocó.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7029
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes