- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Terminal de transporte público terrestre Zipaquirá

Date
2009Author
Ávila Palacio, Óscar Orlando
Mojica González, Sergio Nicolás
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Assmus Ramírez, Luis Eduardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En Zipaquirá se plantea el desarrollo de una terminal de transporte regional el cual ayudaría
al mejoramiento de la movilidad vial, y al crecimiento de la misma, a su vez la convertiría
en un nodo o polo regional, que apoye a todo el desarrollo de la sabana centro.
La terminal estará ubicado en el anillo perimetral de la ciudad para que esta no sea
afectada. Además de esto se utilizaran 3 sistemas de transporte, uno a nivel urbano, otro a
nivel regional y el ultimo a nivel local; el regional será utilizado por buses que llegan de
sabana centro, los cuales necesitaran de un parque automotor que satisfaga necesidades de
proporciones regionales, dado que va manejar otro tipo de población; a nivel urbano o
intermunicipal, el espacio no requiere de un parque automotor con esas dimensiones, pero
al igual utiliza los mismo servicios del regional, explicadas en el programa arquitectónico,
entre las cuales las más importantes son la estación de servicio y la sala de espera de
autobuses, y a nivel local los buses al ser de menor tamaño utilizan solo el 10% del
volumen del proyecto.
Viendo las necesidades del proyecto, se planteo un volumen sencillo en forma rectangular,
de proporciones de una terminal tipo 2, el cual maneja diariamente de 18.000 a 25.000
pasajeros, y tiene de 30 a 40 cajones, lo cual es suficiente para la demanda de la ciudad. A
nivel volumétrico el proyecto maneja un concepto de tejido urbano de la ciudad, donde se
tiene un inicio ortogonal y un crecimiento orgánico. Esto produce en las personas al
momento de interactuar con este, les despierte un sentido de pertenencia el cual se va a ver
representado a nivel social logrando así una gran aceptación. Concluyendo, este proyecto
además de brindarle un alivio a nivel de movilidad de transporte ayudara a tejer lo social y
lo cultural con la ciudad de Zipaquirá.
Collections
- Arquitectura [2236]