Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    Políticas públicas de reintegración laboral y economía social y solidaria de las FARC: una perspectiva desde la psicología de la liberación.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.134Mb)
    Date
    2020
    Author
    Buitrago Ávila, Yury Carolina
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    González, Lennin Yair
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La siguiente investigación, analiza los principales desafíos de políticas públicas de reincorporación económica, suscitadas en el Acuerdo de paz por el gobierno nacional de Colombia y las FARC. Identificar los parámetros involucrados en el diseño, ejecución e implementación de las mismas, y, reconocer apuestas económicas alternativas como la Economía Social y Solidaria (ESS), demandó de una perspectiva profesional comprometida con la transformación económica, social y política del país: la psicología de la liberación. Sus principios, permitieron desarrollar estrategias metodológicas participativas en cuatro desmovilizados, alojados en un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ubicado en Icononzo, Tolima.
     
    The following investigation analyzes the main challenges of public policies of economic reincorporation, raised in the Peace Agreement by the national government of Colombia and the FARC. Identify the parameters involved in their design, execution and implementation, and recognize alternative economic bets such as the Social and Solidarity Economy (ESS), the demand for a professional perspective committed to the economic, social and political transformation of the country: psychology of liberation Its principles allowed the development of participatory methodological strategies in four demobilized people, housed in a Territorial Training and Reincorporation Space (ETCR) located in Icononzo, Tolima.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6934
    Collections
    • Psicología [451]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Prevención del Burnout frente al trabajo en atención a la población desmovilizada 

      Baquero Beltrán, Sandra Mercedes; Beltrán Linares, Aura Cecilia (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Humana de las OrganizacionesFacultad de Ciencias Humanas., 2014-05-07)
      En el marco del proceso de reintegración se contempla la atención integral a la población desmovilizada, por un grupo de profesionales en diferentes disciplinas que resultan afectados por las historias de vida de estas ...
    • Análisis sobre la cultura organizacional y su relación con la rotación del personal operativo de la empresa seguridad Rodas LTDA 

      Ramírez Quintero, Nasly; Gómez García, Luz Mary; Guevara Romero, Paola Andrea; Merlano Montes, María Angélica; Quiroga Ladino, Yenny Paola (2019-08-29)
      La rotación de personal es una problemática que en la actualidad deben enfrentar las organizaciones, las cuales se ven obligadas a definir e implementar estrategias que logren adherir y fidelizar al personal de la empresa, ...
    • Análisis de la relación entre desarrollo humano, desarrollo laboral, y calidad de vida de los operadores de maquinaria amarilla de la organización Mincivil S.A 

      Bejarano Moreno, Marilyn; Díaz Quecan, Sonia Constansa; Espinosa López, Deicy Yurany; Pardo Cifuentes, Katherine Giselle (2019-08)
      MINCIVIL S.A. se encuentra constituida como una organización colombiana de carácter privado que direcciona su quehacer y objetivos a la construcción de obras civiles, de urbanismo; diseño y ejecución de montajes ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes