Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Arquitectura
    • View Item

    Ciudadela universitaria de salud, eje sanitario la Hortua : facultad de medicina - torre de investigación

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (19.98Mb)
    Date
    2003
    Author
    Vega Sánchez, José Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Oñoro Vesga, Gabriel Enrique / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Bogota hoy crece y se transforma paralelamente, pero no de la forma desmesurada y sin control de hace veinte años sino que por el contrario planificada y ordenadamente, gracias a un grupo interdisciplinario que compone el P.O.T (Plan de Ordenamiento Territotrial). Recuperación Borde Centro Tradicional, se convirtió en un ítem del P,O,T de bastante interés y me motivo a utilizar esta herramienta para trabajar en la ciudad. En el cual “Ciudad Salud” seria el principio de este proyecto y la idea de escoger el tema Arquitectura Para la Salud. Ciudadela Universitaria de Salud, es un propuesta para recupera el barrio La Hortùa que se desarrolla en un contexto de salud publica gracias a los asentamientos de Instituciones referentes al tema, pero que por diferentes factores políticos, sociales y culturales, se encuentra deteriorado y su principal problema es el abandono del Hospital San Juan de Dios. Pero no por esto se debe dejar de lado si no al contrario, dicho barrio por tradición y un gran potencial en el área de la salud se convierte en el espacio urbano a intervenir. Eje Sanitario La Hortúa, es la propuesta urbana del proyecto que busca articular las Instituciones de Salud del sector por medio del Espacio Publico, despojando de sus arcaicos cerramientos que intentan brindar una aparente seguridad, fallando en su intento al manifestarse altos índices de inseguridad y delincuencia. Torre de Investigación – Facultad de Medicina, es le resultado arquitectónico y es el corazón del proyecto, por medio de este se plantea reactivar el Hospital San Juan de Dios y proponer una nueva lectura de salud.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6641
    Collections
    • Arquitectura [1423]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes