- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Eje calle 45 : centro de servicios universitarios y oficinas

View/ Open
Date
2008Author
Rivera Mendoza, Genny Karina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Buitrago Medina, César Eliécer / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto realizado, dentro del tema “eje calle 45”, se inició haciendo un análisis
de la afectación a nivel global, es decir de Bogotá y de las centralidades de
sectores estudiantiles, del crecimiento y expansión que según ha tenido la misma
ciudad se han ido desarrollando estos mismos puntos hacia afuera de ésta,
integrando mediante las principales vías los dispersos centros académicos, la
propuesta en este aspecto consiste en marcar bien estos corredores de
comunicación y generar unos equipamientos, y zonas de espacio público durante
el transcurso de éstos.
A nivel del sector, el enfoque se trabaja basado en la calle 45 desde la
Universidad Nacional hasta la Universidad Javeriana, conllevando dentro de esto
la ampliación de éste eje entre la carrera 5 y la carrera trece, y la propuesta del
Transmilenio sobre la carrera 7, las cuales se vuelven determinantes claves para
la escogencia del punto del proyecto.
La relación que se busca para mejorar todo el lugar, se centra en el tema urbano y
ambiental, por lo tanto se trabaja sobre recorridos que conecten y proporcionen
senderos naturales, y sobre los caminos de la carrera octava pasando desde la
Universidad Santo Tomás hasta llegar a la calle 45, y continuando en la calle 44
hasta el túnel de la Universidad Javeriana, en este punto donde confluyen ambos
ejes de la carrera octava se encuentra el puntual arquitectónico.
Después de todo el análisis hecho sobre Bogotá, el sector, y el entorno inmediato
y su conectividad y afectación sobre la ubicación del proyecto y su funcionalidad,
se continúa con el estudio detenido de los usos y servicios que el proyecto ofrece
a la comunidad según el tipo de población, de esta manera se finaliza con la
propuesta volumétrica y en cuanto a imagen del proyecto que busca jugar con las
formas onduladas de los cerros y el descenso del terreno, el resultado es un
proyecto desarrollado para ofrecer un espacio acogedor y útil tanto para
estudiantes como para los habitantes del sector.
Collections
- Arquitectura [2236]